Pasar al contenido principal
Los comentarios publicados en línea nos pueden ayudar a decidir qué comprar o qué compañía contratar. Deberíamos poder confiar en que esos comentarios reflejan las opiniones honestas de gente que efectivamente usó un producto o servicio. Lamentablemente, algunos comentarios son falsos, engañosos o han sido manipulados, y eso perjudica a la gente y también a las compañías honestas.

Cómo analizar los comentarios con sentido crítico

La FTC ha entablado una cantidad de casos que involucran comentarios en línea, probablemente más casos que cualquier otra agencia a cargo del cumplimiento de la ley del mundo entero. Algunos casos involucraban compañías que publicaron comentarios falsos sobre sus propios productos y servicios. Otros involucraban comentarios de individuos que quizás fueron clientes o usuarios reales de un producto pero que no dijeron que les habían pagado para escribir un comentario positivo.

Cuando lea comentarios en línea como una ayuda para tomar decisiones, vale la pena que se tome un momento y que piense en la fuente de la información con sentido crítico. ¿Qué sabe sobre ese comentarista? ¿O sobre el sitio web o plataforma en el cual está leyendo el comentario?

Recomendaciones para usar los comentarios

Durante años, nuestro principal consejo para interpretar los comentarios ha sido leer una variedad de fuentes, incluidos sitios web reconocidos que tienen comentarios y opiniones de expertos creíbles e imparciales. Ese sigue siendo un buen punto de partida. Pero, a continuación, se incluyen otras recomendaciones para leer e interpretar comentarios en línea y decidir en qué casos hay que desconfiar:

  • Revise la antigüedad de los comentarios y fíjese si hay un estallido de comentarios en un breve período de tiempo. A veces, eso puede significar que los comentarios son falsos.
  • Fíjese si el comentarista ha escrito otros comentarios. Si así fuera, léalos para tener una mejor idea del nivel de confianza que le inspira ese comentarista. Pero si tiene la impresión de que ese comentarista ha creado una cuenta únicamente para escribir un comentario sobre un producto, podría ser un comentario falso.
  • No dé por supuesto que puede detectar la diferencia entre un comentario real y uno falso con sólo mirarlo. Algunos comentarios pueden parecer sospechosos, y otros pueden parecer reales, pero suele ser casi imposible determinarlo con seguridad. Por ejemplo, usted ya sabe que tiene que tener cuidado con los comentarios que parecen demasiado positivos para ser ciertos, pero también hay algunos comentarios positivos que son falsos y que, para parecer más creíbles, tienen calificaciones no tan brillantes.
  • Recuerde que los comentarios falsos no siempre son positivos. En ocasiones, una compañía podría publicar comentarios negativos para perjudicar a un competidor.

No siempre será posible saber si un comentarista recibió algo, como un producto gratis, a cambio de escribir un comentario. Pero en algunos sitios web, verá un sello o insignia al lado del comentario que indica que el comentarista recibió un incentivo. El nivel de credibilidad de esos comentarios queda a su criterio.

Search Terms