“Ya ha transcurrido casi un mes y todavía no tenemos nuestro dinero. Estamos quebrados y estamos comprando alimentos con las tarjetas de crédito ...” Ese es tan solo uno de los comentarios publicados por los clientes acerca de la aplicación de operaciones bancarias ofrecida por Beam Financial Inc. y su fundador Yinan Du – los demandados de una acción legal entablada hoy por la Comisión Federal de Comercio (FTC).
De acuerdo a los términos de la demanda, los demandados de Beam Financial anunciaron su aplicación de operaciones bancarias, llamada Beam, como una cuenta de banco con alto interés que ofrece acceso al dinero “24/7” “SIN INMOVILIZACIÓN DE FONDOS”. Beam Financial también dice que la gente puede hacer una cantidad ilimitada de transferencias sin cargo desde y hacia sus cuentas Beam de manera fácil y en cualquier momento – con disponibilidad de fondos entre 3–5 días hábiles. Tal como se indica en la demanda de la FTC, eso es mentira, en dicha demanda se citan numerosas quejas publicadas por gente frustrada y desesperada con la preocupación de que Beam Financial simplemente les haya robado sus depósitos.
• “No coloquen su dinero en beam porque no lo recuperarán. Retendrán su dinero para cobrar la mayor cantidad de intereses que puedan y supongo que lo harán hasta que alguien clausure esta compañía por fraude”.
• “Todavía sigo sin mis $2900 y Beam no responde el teléfono ni el email. Me robaron mi dinero durante una pandemia”.
La FTC también dice que la gente no obtuvo las altas tasas de interés prometidas por Beam Financial.
Cuando la FTC les solicitó formalmente información y respuestas a los demandados de Beam Financial, se negaron a responder.
¿Estás pensando en descargar una aplicación móvil para operaciones bancarias? Primero asegúrate de comprender cómo funciona. Lee los términos y haz una búsqueda en internet para verificar los antecedentes de la compañía, recuerda hacer ambas cosas antes de depositar tu dinero. Para reportar problemas con una aplicación móvil de operaciones bancarias u otro tipo de malas prácticas comerciales, visita ReporteFraude.ftc.gov.
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.
No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.
En respuesta a Do research WHERE? Using por azure5
The blog has tips to help you: If you're thinking about downloading a mobile banking app, be sure you understand how it works. Before you deposit your money, read the terms. Do an online search to see what other people say about the company. Do a search with the company name and the words "review" or "complaint."
And, you can also search this website to find articles, like this one about Mobile Apps. The article explains what you need to download and use an app, the data apps can access on your phone, and what information apps will access or share.
En respuesta a Do research WHERE? Using por azure5
En respuesta a How does the FTC use the por Rshine2020
Read the Frequently Asked Questions (FAQ) at ReportFraud.ftc.gov to learn what happens after you file a report with the FTC. We explain what you can report, how to get help filing, what happens to your report and much more.
Go to FTC.gov to learn about the FTC's enforcement activies. Read the Annual Highlights (starting with 2019's) to learn about enforcement actions, money refunded to consumers, court orders filed and more.
Read the annual report for the Do Not Call Registry to learn about do not call complaints filed with the FTC. The FTC and its law enforcement partners use Do Not Call complaints to spot trends and enforce the law. Companies that offer call-blocking solutions also use the data to help identify phone numbers to block.
The robocall phone numbers that consumers provide are released to telecommunications carriers and industry partners, and data is posted to the FTC website every weekday, with Monday postings including weekend data, and is available on the Do Not Call (DNC) Reported Calls Data webpage.
En respuesta a Read the Frequently Asked por FTC Staff