La FTC trabaja de varias maneras para cumplir su misión, entre las que se incluye entablar casos contra compañías que actúan de manera desleal o engañosa. Y cuando esos casos dan lugar a reembolsos, es una muy buena noticia. El año pasado, gracias a los casos de la FTC se devolvieron $483 millones de dólares a personas que perdieron dinero con las compañías demandadas por la FTC. El último anuncio de reembolsos de la FTC implica cheques por un total que supera los $11 millones de dólares a distribuir entre más de 11,000 personas que le pagaron a E.M. Systems & Services, una compañía que les prometió falsamente a los consumidores con deudas con tarjeta de crédito que podrían reducir sus tasas de interés y ahorrarles miles de dólares. Después de llegar a un acuerdo con First Data Merchant Services, la entidad de procesamiento de pagos que posibilitó que esta compañía cobrara los pagos con tarjeta de crédito, la FTC les está enviando a los clientes de E.M. Systems & Services el 100% del dinero que perdieron.
A principio de este mes, la FTC envió alrededor de 10,000 cheques por un total de más de $4 millones de dólares para reembolsarle a la gente el monto completo que le pagó a Stark Law, una compañía que, según indica la FTC, cobró pagos de deudas falsas amenazando a la gente con demandarla o arrestarla en caso de no pagar. Y en el acuerdo de la FTC con ABCmouse, se devolvieron más de $9.7 millones de dólares a más de 200,000 personas, mayormente a través de PayPal. Según la FTC, ABCmouse no les aclaró a sus clientes que sus membresías se renovarían automáticamente y les puso obstáculos para cancelarlas.
Para averiguar cuáles son los casos recientes de la FTC que originaron reembolsos y consultar la información de contacto para comunicarte si tienes alguna pregunta, échale un vistazo FTC.gov/reembolsos. Y recuerda que la FTC nunca te exigirá que pagues cargos por adelantado ni te pedirá datos delicados como el número de tu cuenta bancaria. Si alguien se comunica contigo y te dice que trabaja en la FTC y quiere que gastes dinero para obtener un reembolso, es una estafa. Repórtanoslo en ReporteFraude.ftc.gov.
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.
No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.
En respuesta a I qualify for almost all of por JAShields
To find out which recent FTC cases led to refunds, and who to contact with questions, check out ftc.gov/refunds.
En respuesta a Hello, I just received an por Pharmgirl347
There is a list of FTC cases and refunds at ftc.gov/refunds.
If you got an email from the FTC about a case, the case will be listed on the ftc.gov/refunds page. The FTC will never require you to pay fees in advance, or ask for sensitive information, like your bank account number.
If someone contacts you and says they're from the FTC, and they want you to spend money in order to get a refund, that's a scam. Don't give them money. Report the scam to www.ReportFraud.ftc.gov.
En respuesta a Hello I have misplaced my por CatherineHarvey09
If you reported fraud to the FTC at www.ReportFraud.ftc.gov, you can update your report, even if you don't have the report number.
If you don't have your report number, click Update Report and tell us you don’t have the information. It will lead you to a new form, but we will link your new report with your original one. An update is helpful if you have more information about whoever you're reporting.