Los veteranos y sus familias son blanco de algunos asesores deshonestos que dicen poder ofrecer ayuda gratis preparando la documentación necesaria para las reclamaciones de beneficios de pensión. La trama involucra a abogados, asesores de planificación financiera y agentes de seguros que están tratando de persuadir a veteranos mayores de 65 años para que tomen decisiones sobre sus pensiones sin decirles toda la verdad sobre las consecuencias a largo plazo.
Específicamente, estos agentes comerciales sin escrúpulos tratan de convencer a los veteranos para que transfieran sus activos a un fondo de fideicomiso —o los inviertan en productos de seguros— para cumplir los requisitos y poder acceder a los beneficios de Ayuda y Asistencia. Pero lo que no dicen, es que con estas transacciones el veterano podría perder su elegibilidad para los servicios de Medicare o podría perder el uso de su dinero durante un largo período de tiempo. Y para colmo de males, los asesores están cobrando cargos por sus servicios que varían entre cientos y miles de dólares.
¿Cuál es su mejor defensa contra alguien que quiere apropiarse furtivamente de su pensión a cambio de un resultado más conveniente? Decirle firmemente "no, gracias".
Consejos cuestionables
Si usted es un veterano de más de 65 años de edad, es posible que sea abordado por personas que le hagan propuestas convincentes ofreciéndole ayuda para solicitar beneficios suplementarios de pensión. El ofrecimiento, ya sea a través de un anuncio o un sitio web, habitualmente comprende un seminario gratis y proclama:
“Le mostraremos gratis cómo reunir los requisitos para acceder a sus beneficios y permanecer en su casa”.
“Le garantizamos que obtendrá su pensión de Ayuda y Asistencia”.
“Como veterano, usted tiene derecho a estos beneficios”.
Quienes proclaman estas promesas pueden decir que son defensores de los veteranos, y también se presentan en instituciones de vivienda asistida, centros para personas mayores u otros lugares de su comunidad para ayudarlo a presentar su solicitud de beneficios de Ayuda y Asistencia (A&A) ante el Departamento de Asuntos de Veteranos (Veterans Affairs, VA). Pero frecuentemente, son abogados, asesores de planificación financiera o agentes de seguros sin escrúpulos que simplemente alquilan el lugar para ofrecer un almuerzo o algunos bocadillos junto con una presentación de ventas de alta presión de sus productos y servicios. Para ganarse su confianza, estos supuestos asesores pueden decirle que son veteranos, y suelen apelar a sus emociones para generarle ansiedad y preocupación sobre su futuro. Como regla general, dejan de lado importantes detalles; la verdad es que si usted sigue sus consejos, es probable que termine sin los beneficios suplementarios de pensión que le prometen, quede descalificado para recibir otros beneficios del gobierno y quede atrapado en una inversión financiera que a largo plazo no será buena para sus propios intereses ni los de su familia.
Los ofrecimientos de estas personas casi siempre involucran el beneficio Pensión Mejorada con Ayuda y Asistencia (también llamado A&A), que complementa una pensión militar pero que solamente está disponible en algunas circunstancias limitadas. Los requisitos para acceder a los beneficios A&A son específicos y estrictos: usted debe ser mayor de 65 años; ser elegible para recibir una pensión militar; estar por debajo de determinado nivel de ingresos; y necesitar ayuda con las tareas de la vida cotidiana (bañarse, alimentarse, vestirse e ir al baño), padecer una discapacidad física o mental, tener una visión muy limitada, o estar postrado en cama o internado en un asilo de ancianos. El beneficio A&A nunca se otorga automáticamente, ni siquiera a los veteranos de determinada edad ni a aquellos que padecen discapacidades particulares.
Las reglas, en pocas palabras
Los supuestos asesores le ofrecen ayuda para completar la documentación necesaria para reclamar sus beneficios. Si el valor de sus bienes supera el límite requerido, el objetivo de estos asesores es convencerlo para que reestructure sus finanzas de modo de poder reunir los requisitos para acceder al beneficio A&A. Es así como se ganan el dinero: vendiéndole una anualidad o creando un fondo de fideicomiso. O dicho de otro modo, cuanto más dinero usted coloque en ciertos productos de seguros, más dinero cobrará el asesor de seguros.
Esto es lo que necesita saber:
-
Transferencia de bienes. Bajo las reglas vigentes, no es ilegal traspasar sus bienes a sus familiares o a un fondo de fideicomiso para que parezca que usted es indigente y cumple los requisitos para acceder a los beneficios A&A. Pero transferir sus bienes puede tener graves consecuencias. En lugar de permitirle acceder a los beneficios A&A, usted puede quedar descalificado. Si queda descalificado, podrían exigirle que devuelva los beneficios A&A que ya le hubieran pagado. Los beneficios A&A pueden no ser suficientes para solventar sus gastos de atención a largo plazo, y es posible que tenga que solicitar los beneficios de Medicaid, el programa del gobierno para las personas que no pueden pagar los gastos de su atención médica. Pero Medicaid tiene un período de revisión retrospectiva de 60 meses: si durante los últimos cinco años usted transfirió bienes por un monto considerable a un valor inferior al precio de mercado, es posible que no cumpla los requisitos para acceder a los servicios de Medicaid.
-
Anualidades. Si usted compra una anualidad, también llamada pensión de renta vitalicia, usted tiene que pagar una prima y luego, con el paso del tiempo, recibe pagos regulares de parte de una compañía de seguros. La gente suele usar las anualidades para disponer de un flujo constante de ingresos. Pero dependiendo del tipo de anualidad, si usted necesitase dinero anticipadamente y tuviera que retirarlo antes de tiempo, puede que tenga que pagar cargos muy altos. Las anualidades no son una opción adecuada para todas las personas: su conveniencia depende de su edad, sus necesidades y situación particular. Para más información sobre cómo decidir si una anualidad es la opción adecuada para usted, visite el sitio de National Association of Insurance Commissioners.
Solicitud de los beneficios de A&A
Para solicitar los beneficios de A&A, escriba a la misma Oficina Regional del VA donde solicitó su pensión militar. Los formularios son gratis y no se cobra ningún cargo por la presentación de la solicitud. Aprenda más sobre los beneficios de ayuda y asistencia o para personas confinadas en su hogar.
El Departamento de Asuntos de Veteranos acredita tres tipos de profesionales para ayudarlo a completar y presentar reclamaciones de pensión:
-
Representantes de Organizaciones de Servicio para Veteranos reconocidas por VA.
-
Agentes de reclamaciones independientes.
-
Abogados privados.
La acreditación significa que el proveedor del servicio está capacitado para completar la documentación y presentar las reclamaciones, y no está autorizado a cobrarle ningún cargo por completar y presentar sus formularios. El VA está revisando sus procedimientos para determinar cuáles son las Organizaciones de Servicios para Veteranos que reconoce. Para coordinar una consulta de ayuda con un asesor acreditado, vea la lista del VA. Es posible que pueda encontrar ayuda gratis para analizar sus opciones en el sitio de las oficinas estatales de asuntos de veteranos y en el sitio del ente de regulación de seguros de su estado.
Atravesando el proceso
-
La presentación de solicitudes de beneficios para veteranos es gratis. Si usted completa los formularios de solicitud por su cuenta, no pague por los formularios. Si alguien lo está ayudando, sepa que las personas acreditadas por el VA no están autorizados a cobrarle para ayudarlo a completar y presentar la documentación ante el VA.
-
Verifique la acreditación y licencia. Confirme que la persona que lo está ayudando esté acreditada por el VA. Esto significa que estas personas están capacitadas para ayudarlo a completar y presentar las reclamaciones ante el VA; pero no significa que el VA respalde los productos, el asesoramiento, ni la ética de esas personas. Fíjese si la licencia y matrícula profesional de la persona que lo está ayudando están vigentes:
-
Para los agentes de seguro: si está considerando comprar una anualidad, establezca contacto con el ente de regulación de seguros de su estado para confirmar que el vendedor posee la debida licencia.
-
Para los abogados: establezca contacto con el Colegio de Abogados de su estado para averiguar si el abogado posee licencia expedida por su estado y para preguntar si existe alguna queja sobre su comportamiento ético.
-
Para los asesores de planificación financiera: cualquier persona se puede autodenominar asesor de planificación financiera, pero alguien que use la designación Asesor Certificado en Planificación Financiera debe cumplir ciertas normas profesionales y éticas establecidas por la junta llamada Certified Financial Planner Board of Standards. Determine si un asesor está certificado y si se han adoptado o registrado acciones disciplinarias en su contra. La National Association of Personal Financial Advisors (Asociación Nacional de Asesores Financieros Personales) puede facilitarle una lista de asesores de planificación financiera a los que se les paga directamente (cargo por servicio) en lugar de pagar una comisión basada en el monto de sus adquisiciones.
-
-
Analice bien el nombre. Cuando el nombre de una organización contiene palabras tales como "veteranos" o "familias militares" no necesariamente significa que el grupo represente los mejores intereses de los veteranos o de sus familias. Algunos supuestos asesores son deshonestos y confunde a los veteranos y a sus familias para hacerles creer que son defensores de los veteranos que representan a una organización sin fines de lucro o que están respaldados por el Departamento de Asuntos de Veteranos.
-
Siéntase cómodo respondiendo con un rápido "no" —o tomándose tiempo de sobra para decir "sí". Antes de entregarle dinero o hacer cualquier tipo de trato con una organización, verifique su reputación. Algunos asesores fraudulentos usan nombres, sellos y logotipos que lucen o son parecidos a los de las organizaciones respetadas y legítimas. Usted podría observar una pequeña diferencia entre el nombre de una organización y el de la organización con la que realmente quiere tratar: es su indicio para llamar a la organización que le consta que es legítima y hacer muchas preguntas.
-
Considere cualquier tipo de presión para actuar rápidamente como una pista para decir no. Si decide concurrir a una presentación sobre beneficios para veteranos, no gaste dinero hasta haberse tomado el tiempo suficiente para pensar en las opciones y evaluar todos los escenarios posibles que pueda imaginar. Si el vendedor le da respuestas vagas o evasivas, aléjese. No es el tipo de persona a la que usted quiere confiarle su dinero, sus beneficios o su futuro.
-
Usted decide cómo gastar su dinero. Lea atentamente el contrato y todos los papeles. Comprenda todos los términos, condiciones e implicaciones de lo que le están pidiendo que haga. Pida que le entreguen por escrito todo lo que le digan. Si hay algo que no le queda claro, pida una explicación por escrito. Tómese su tiempo para revisar y considerar todas sus opciones, entre ellas no hacer nada. Comente las posibilidades con un amigo o familiar de confianza. Por ejemplo, antes de que un contrato de una anualidad entre en efecto, usted tiene un período de "revisión gratis". La duración de este período depende de la ley estatal aplicable. Esta es su oportunidad para decidir que no quiere la anualidad, devolver el contrato y recuperar su dinero.
-
Garantías infalibles: no existe ninguna. Si un asesor le garantiza o le promete que puede ayudarlo a conseguirle los beneficios de A&A, olvídese de él. Nadie puede prometer que el VA le otorgará un beneficio —ni siquiera alguien que diga estar aprobado o acreditado por el VA. El Departamento de Asuntos de Veteranos es el único que puede hacerlo.
Presente una queja
Si cree que alguien está tratando de venderle una lista de promesas sobre los beneficios de A&A basándose en la "caza furtiva" de su pensión, presente una reclamación ante:
Si desea reportar un problema relacionado con la venta de una anualidad u otro producto de seguro, presente una reclamación ante el ente de regulación de seguros de su estado Si cree que un abogado se comportó incumpliendo las normas éticas, presente una reclamación ante el Colegio de Abogados de su estado.