Pasos a seguir si es víctima de una venganza pornográfica
Siga los pasos indicados en la Guía para la eliminación de imágenes en línea de la Iniciativa de Derechos Civiles Cibernéticos. Para que se elimine su imagen, tendrá que reportar el incidente a Facebook, Twitter, Instagram, Snapchat, Reddit, Tumblr, Google, Yahoo, Bing o cualquier otra plataforma en la que esté publicada. Antes de eso, lea la guía para enterarse de cómo será este proceso y cómo documentar y reportar la publicación o posteo.
Averigüe si en su lugar de residencia hay una ley contra la venganza pornográfica. Existen leyes contra la venganza pornográfica en 46 estados y en el Distrito de Columbia. Averigüe si en su lugar de residencia rige una de estas leyes, y luego decida si quiere hablar con las autoridades a cargo del cumplimiento de la ley. Si se decide a hablar con las autoridades, y su situación involucra violencia doméstica, ciberacoso o pornografía infantil, no olvide mencionarlo.
Considere hablar con un abogado. Hay leyes que podrían ayudarlo a eliminar sus imágenes.
Sepa qué obtendrá si contrata un servicio de eliminación de imágenes. Averigüe qué le prometen hacer para eliminar sus imágenes, y si usted puede hacer lo mismo por sí solo y gratis. Averigüe cuánto le cobrarán, y si es un cargo por única vez o si son cargos recurrentes, y si así fuera, pregunte por cuánto tiempo tendrá que seguir pagando.
Llame a esta línea directa. Si atraviesa una situación de pornografía no consensuada, necesita ayuda o asesoramiento y vive en EE. UU., llame a la línea directa de la Iniciativa de Derechos Civiles Cibernéticos al 844-878-CCRI (2274).
Reporte el incidente a la FTC
Si es víctima de pornografía no consensuada, siga los pasos mencionados anteriormente, y si alguna compañía publica su imagen sin su consentimiento y no la retira, cuénteselo a la Comisión Federal de Comercio (FTC).
Read Our Privacy Act Statement
It is your choice whether to submit a comment. If you do, you must create a user name, or we will not post your comment. The Federal Trade Commission Act authorizes this information collection for purposes of managing online comments. Comments and user names are part of the Federal Trade Commission’s (FTC) public records system, and user names also are part of the FTC’s computer user records system. We may routinely use these records as described in the FTC’s Privacy Act system notices. For more information on how the FTC handles information that we collect, please read our privacy policy.
Comment Policy
This is a moderated blog; we review all comments before they are posted. We expect participants to treat each other and the bloggers with respect. We will not post comments that do not comply with our commenting policy. We may edit comments to remove links to commercial websites or personal information before posting them.
We won’t post:
Comments submitted to this blog become part of the public domain. To protect your privacy and the privacy of others, please do not include personal information. Also, do not use this blog to report fraud; instead, file a complaint.