A pocos días del feriado del 4 de julio, muchos de nosotros todavía estamos dando vueltas tratando de reservar un lugar para alquilar para las vacaciones a último minuto. Si tú eres uno de esos, debes saber que los estafadores ya están listos con sus falsos anuncios de propiedades vacacionales en alquiler. Los estafadores de propiedades en alquiler tratan de que hagas tu reserva y se quedan con tu dinero. Pero cuando llegas a tus vacaciones, ¡no tienes ningún lugar para quedarte y tu dinero desapareció!
Estas son algunas de sus astucias para perpetrar la estafa:
Algunos estafadores empiezan con anuncios de propiedades en alquiler que son auténticos. Luego toman la información de contacto del propietario, colocan su propio nombre y publican el nuevo anuncio en un sitio web distinto — aunque podrían continuar usando el nombre del verdadero propietario. En otros casos, los estafadores piratean las cuentas de email de los dueños de las propiedades tomándolos de sitios web de propiedades de vacaciones de buena reputación.
Hay otros estafadores que ni siquiera se molestan en buscar propiedades en alquiler — inventan listados de anuncios de lugares que no están en alquiler o que ni siquiera existen. Para lograr que la gente actúe rápido, suelen pedir alquileres más bajos que el costo promedio o prometen excelentes comodidades. Su objetivo es quedarse con tu dinero antes de que descubras la verdad.
¿Cómo haces entonces para evitar una estafa de propiedades en alquiler?
- No pagues un alquiler de vacaciones por medio de una transferencia de dinero ni con una tarjeta pre-pagada o de regalo. Una vez que el estafador cobra el dinero, es casi imposible recuperarlo.
- No te apures para tomar una decisión. Si recibes un email presionándote para que tomes una decisión inmediata sobre un alquiler, ignóralo y da vuelta la página.
- Ten cuidado con las tarifas muy económicas para las propiedades de vacaciones de primera categoría. Un monto de un alquiler que está por debajo del precio de mercado pueden ser un signo de estafa. Antes de lanzarte de cabeza, investiga un poco más para confirmar que se trata de un ofrecimiento legítimo.
- Consigue una copia del contrato antes de enviar el dinero para el depósito. Verifica si realmente existe el domicilio de la propiedad. Si la propiedad está ubicada en un complejo vacacional, llama a la recepción y confirma la ubicación de la propiedad y otros detalles del contrato.
Si te cruzas con alguno de estos anuncios, queremos enterarnos — repórtanos tu caso en ftc.gov/queja, tanto si has perdido dinero como si no lo perdiste.
Si le enviaste dinero a un estafador de propiedades en alquiler, comunícate con la compañía que utilizaste para enviar el dinero, por ejemplo, tu banco, Western Union, MoneyGram, Green Dot, iTunes o Amazon e infórmales que la transacción fue fraudulenta. Tal vez no puedan recuperar tu dinero para devolvértelo, pero es importante que los alertes sobre el fraude.
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.
No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.
En respuesta a FTC wants the information, por azuire
En respuesta a How do you know they don't do por P.J.
En respuesta a Rather than a vague, por RonR-Seattle
En respuesta a FTC wants the information, por azuire
Hello, even South Koreans enjoy this website, because scams happen worldwide. Thank you-
En respuesta a I am trying to sell antiques. por Yaya
En respuesta a I am trying to sell antiques. por Yaya
En respuesta a I am trying to sell antiques. por Yaya