Recibes una llamada y te dicen que te cortarán el suministro de electricidad o agua a menos que pagues una factura vencida. Tal vez pienses que no tienes ninguna factura vencida. Pero la persona que te llama parece convincente, y no te puedes permitir ignorar lo que te dice, especialmente si estás operando un pequeño negocio.
En verdad, no te puedes permitir creer lo que te dicen. La FTC ha estado escuchando casos de algunos estafadores que se están haciendo pasar por compañías de servicios públicos para tratar de hacerse con tu dinero. Estos son algunos indicios de una estafa de servicios públicos:
- Si sabes que ya has pagaste, frena. Aunque la persona que te llame insista con que tienes una factura vencida. Esa es una gran bandera roja de alerta.
- Nunca des tu información bancaria por email o por teléfono. Las compañías de servicios públicos no exigen información bancaria por email ni por teléfono. Y no te obligarán a pagar por teléfono como única opción.
- ¿Te pidieron que pagues con una tarjeta de regalo, tarjeta recargable en efectivo, por medio de una transferencia de dinero o con una cripto-moneda? No lo hagas. Las compañías que operan legítimamente no exigen un método de pago específico. Y en general no aceptan tarjetas de regalo (como iTunes o Amazon), tarjetas recargables en efectivo (como MoneyPak, Vanilla o Reloadit) ni cripto-monedas (como bitcoin).
Si recibes una llamada como de este tipo, estas son algunas de las cosas que puedes hacer:
- ¿Te preocupa que tu factura esté vencida? Comunícate directamente con la compañía de servicios públicos usando el número de teléfono que figura en la factura o en el sitio web de la compañía. No llames al número que te dio la persona que te llamó.
- Nunca des información de tu cuenta bancaria por teléfono, a menos que tú hagas la llamada a un número que te conste que es legítimo.
- Cuéntaselo a la FTC. Tus reportes nos ayudan a combatir estas estafas. Y repórtalo también a la verdadera compañía de servicios públicos. Si ya pagaste, infórmaselo al proveedor del medio de pago – por ejemplo, a la compañía de transferencias de dinero o tarjeta de regalo. Es posible que no recuperes tu dinero, pero es importante que los informes sobre la estafa.
- Averigua cómo puedes protegerte y proteger a tu negocio contra las estafas.
24 Comments
En respuesta a 9/17/2018 por waltc
Read Our Privacy Act Statement
It is your choice whether to submit a comment. If you do, you must create a user name, or we will not post your comment. The Federal Trade Commission Act authorizes this information collection for purposes of managing online comments. Comments and user names are part of the Federal Trade Commission’s (FTC) public records system, and user names also are part of the FTC’s computer user records system. We may routinely use these records as described in the FTC’s Privacy Act system notices. For more information on how the FTC handles information that we collect, please read our privacy policy.
Comment Policy
This is a moderated blog; we review all comments before they are posted. We expect participants to treat each other and the bloggers with respect. We will not post comments that do not comply with our commenting policy. We may edit comments to remove links to commercial websites or personal information before posting them.
We won’t post:
Comments submitted to this blog become part of the public domain. To protect your privacy and the privacy of others, please do not include personal information. Also, do not use this blog to report fraud; instead, file a complaint.