Marriott International dice que un incidente de seguridad que afectó su base de datos de reservas de huéspedes Starwood expuso la información personal de hasta 500 millones de personas. Si tu información quedó expuesta, hay algunos pasos a seguir que te pueden ayudar a resguardarte contra su uso indebido.
Según Marriott, los piratas informáticos accedieron a los nombres, domicilios, números de teléfono, domicilios de email, números de pasaporte, fechas de nacimiento y género de la gente, como también a la información de la cuenta del programa de fidelidad Starwood y a los datos de las reservas. En algunos casos, también robaron los números de las tarjetas de pago y sus fechas de vencimiento. Marriott dice que los números de las tarjetas de pago estaban codificados, pero todavía no se sabe si los piratas informáticos también robaron la información necesaria para decodificar esos números.
La cadena de hoteles dice que el incidente de seguridad de datos comenzó en 2014 y que podría haber afectado a todos los que hayan hecho una reserva antes del 10 de septiembre de 2018, inclusive. La marca Starwood incluye los Hoteles W, St. Regis, Sheraton Hotels & Resorts, Westin Hotels & Resorts, Le Méridien Hotels & Resorts y otros hoteles y propiedades de tiempo compartido.
La compañía estableció un sitio web informativo, https://answers.kroll.com y un centro de llamadas, 877-273-9481, para responder preguntas. La compañía dice que los clientes afectados también pueden inscribirse en un servicio gratuito por un año que hará un monitoreo de los sitios web que usen los delincuentes para compartir la información personal de la gente. Marriott dice que el servicio alertará a los clientes en caso de que su información aparezca en los sitios web, y también incluirá reembolsos por pérdidas causadas por fraude y otros servicios.
Si tu información quedó expuesta, aprovecha el servicio gratuito de monitoreo, y considera seguir los siguientes pasos adicionales:
- Revisa tus informes de crédito de Equifax, Experian y TransUnion — gratuitamente — visitando annualcreditreport.com. Las cuentas o actividades que no reconozcas podrían ser signos de un robo de identidad. Para averiguar lo que tienes que hacer, visita RobodeIdentidad.gov.
- Revisa detenidamente los resúmenes de cuenta de tus tarjetas de pago. Fíjate si encuentras cargos de tarjeta de crédito o débito que no reconoces. Si encuentras cargos fraudulentos, comunícate con la compañía emisora de tu tarjeta de crédito o con tu banco, reporta el fraude y solicita un nuevo número de tarjeta de pago.
- Coloca una alerta de fraude en tus archivos de crédito. Una alerta de fraude les advierte a los otorgantes de crédito que podrías ser una víctima del robo de identidad y que deberían verificar la identidad de cualquier persona que procure tomar crédito bajo tu nombre. Colocar una alerta de fraude es gratis y dura un año.
- Considera colocar un congelamiento de crédito gratuito en tus informes de crédito. Con un congelamiento de crédito es más difícil que alguien abra una cuenta nueva bajo tu nombre. Pero recuerda que esto no impedirá que un ladrón efectúe cargos a tus cuentas existentes.
Marriott dice que les enviará mensajes de correo electrónico a algunos clientes con un enlace con su sitio web informativo. A menudo, los estafadores que envían emails de tipo phishing tratan de sacar ventaja de situaciones como esta. Se hacen pasar por compañías legítimas y envían emails con enlaces con sitios web falsos para tratar de engañar a la gente y lograr que compartan su información personal. Marriott dice que su email no tendrá ningún archivo adjunto ni solicitud de información. De todas maneras, lo más seguro es acceder al sitio web informativo ingresando el domicilio https://answers.kroll.com en la barra de domicilio del navegador de internet.
Para más información sobre cómo protegerte después de un incidente de seguridad de datos, visita RobodeIdentidad.gov.
42 Comments
En respuesta a Thank you for this por ken
En respuesta a Really? One of the largest por really?
Was your information exposed? Marriott has an informational website and a call center, 877-273-9481, to answer questions. Marriott says affected customers can sign up for a year of free services that will monitor websites that criminals use to share people’s personal information. It says the service will alert customers if their information shows up on the websites, and will also include fraud loss reimbursement and other services.
If your information was exposed, take advantage of the free monitoring service, and consider taking the additional steps described in the blog.
En respuesta a Was your information exposed? por FTC Staff
En respuesta a The fact that this happened 4 por freakedout
If your information was exposed, take advantage of the free monitoring. Marriott has an informational website and a call center, 877-273-9481, to answer questions. Marriott says affected customers can sign up for a year of free services that will monitor websites that criminals use to share people’s personal information. It says the service will alert customers if their information shows up on the websites, and will also include fraud loss reimbursement and other services.
Consider the additional steps listed in the blog. They can help you spot identity theft and stop someone from opening accounts in your name.
En respuesta a If your information was por FTC Staff
En respuesta a I believe virtually all fraud por YKR
En respuesta a I received an email sending a por Concerned
That's a scam email - delete it! Thank's for spotting that and warning people.
It's good that you didn't click on the links or reply to it. That email is from a scammer who is phishing around for information. Scammers often send emails like that after a breach. They hope people will click on the links and share personal information.
En respuesta a I got the "We're sorry. Here por Everyone is th…
En respuesta a Anyone else receiving tons of por StarwoodBreached
En respuesta a Anyone else receiving tons of por StarwoodBreached
En respuesta a Yes, I am literally bombarded por StarwoodBreachedToo
En respuesta a It is May and the emails por Me too
Read Our Privacy Act Statement
It is your choice whether to submit a comment. If you do, you must create a user name, or we will not post your comment. The Federal Trade Commission Act authorizes this information collection for purposes of managing online comments. Comments and user names are part of the Federal Trade Commission’s (FTC) public records system, and user names also are part of the FTC’s computer user records system. We may routinely use these records as described in the FTC’s Privacy Act system notices. For more information on how the FTC handles information that we collect, please read our privacy policy.
Comment Policy
This is a moderated blog; we review all comments before they are posted. We expect participants to treat each other and the bloggers with respect. We will not post comments that do not comply with our commenting policy. We may edit comments to remove links to commercial websites or personal information before posting them.
We won’t post:
Comments submitted to this blog become part of the public domain. To protect your privacy and the privacy of others, please do not include personal information. Also, do not use this blog to report fraud; instead, file a complaint.