Ya has abierto todos tus regalos, y ahora es el momento de abrir esos resúmenes de cuenta de tarjeta de crédito posteriores a la temporada de fiestas. Si se te fue un poco la mano con los gastos de la temporada de fiestas, te damos algunas recomendaciones para ayudarte a pagar tus deudas con tarjeta de crédito.
Empieza de a poco, y luego sigue agregando. Cuando usas tu tarjeta de crédito para comprar algo, has tomado dinero prestado. Si puedes pagarlo todo, excelente. Si no puedes, trata de pagar al menos un poco más que el pago mínimo. También puedes hacer más de un pago por mes. Si puedes afrontarlo, ese pago extra te puede ayudar a cumplir el objetivo de pagar el saldo total más pronto.
Tus pagos son de tu ‘interés’. Si solo pagas el mínimo cada mes, podrías terminar pagando mucho más por los intereses. Infórmate sobre las tasas de interés de tu tarjeta de crédito. Cuanto más pagues cada mes, menos pagarás de intereses con el transcurso del tiempo.
Está al tanto de las fechas de pago. Llegaste a tiempo con tus regalos, así que no te atrases con tu pago. Anota la fecha de pago de tu tarjeta de crédito para pagar tu factura puntualmente. Si no pagas antes de la fecha de vencimiento, podrías agregar cargos extras a tus costos finales.
Evalúa bien tu situación. Si estás teniendo problemas para efectuar el pago mínimo, es el momento de analizar seriamente tu presupuesto. ¿Puedes reducir algunos gastos para liberar algunos fondos?
Si no puedes pagar, haz un plan. Adeudar más de lo que estás en condiciones de pagar puede perjudicar tu calificación de crédito. Si no puedes pagar el monto mínimo adeudado, llama a tus acreedores lo antes posible. Tal vez estén dispuestos a ofrecerte un plan de pago, lo cual te facilitará el manejo de tus deudas.
Para más ayuda, lee cómo usar una tarjeta de crédito y cómo pagar el saldo de las deudas con tarjeta de crédito.
3 Comments
En respuesta a The scams are many and varied por sammi
You may want to read some other scam alerts or subscribe to receive scam alerts by email.
Read Our Privacy Act Statement
It is your choice whether to submit a comment. If you do, you must create a user name, or we will not post your comment. The Federal Trade Commission Act authorizes this information collection for purposes of managing online comments. Comments and user names are part of the Federal Trade Commission’s (FTC) public records system, and user names also are part of the FTC’s computer user records system. We may routinely use these records as described in the FTC’s Privacy Act system notices. For more information on how the FTC handles information that we collect, please read our privacy policy.
Comment Policy
This is a moderated blog; we review all comments before they are posted. We expect participants to treat each other and the bloggers with respect. We will not post comments that do not comply with our commenting policy. We may edit comments to remove links to commercial websites or personal information before posting them.
We won’t post:
Comments submitted to this blog become part of the public domain. To protect your privacy and the privacy of others, please do not include personal information. Also, do not use this blog to report fraud; instead, file a complaint.