Si todavía estás esperando tus pagos de impacto económico, podrías recibir una tarjeta de débito por correo en lugar de un cheque. Por supuesto que este es el dinero destinado a darte un alivio por el impacto causado por la pandemia de Coronavirus. Puede que ya hayas recibido tu pago por medio de un depósito directo o un cheque. Pero si todavía sigues esperando, vigila tu buzón de correo para ver si recibes un cheque o una tarjeta de débito VISA. Debes saber que el gobierno nunca te llamará por teléfono, ni te enviará un mensaje de texto o email, ni tampoco te pedirá que hagas clic en un enlace que te hayan enviado para activar tu tarjeta o recibir tu dinero.
Esto es lo que debes saber si recibes tu pago a través de una tarjeta de débito.
- Busca la tarjeta pre-pagada (y su sobre) entre la correspondencia que recibes por correo. El remitente que figura en el sobre es “Money Network Cardholder Service”. Dentro del sobre encontrarás una tarjeta pre-pagada de marca VISA emitida por MetaBank. Esta tarjeta te dará acceso a tu pago de impacto económico.
- Activa la tarjeta de inmediato. Junto con la tarjeta encontrarás las instrucciones para activarla, pero acá está el asunto: tú puedes activar tu tarjeta llamando al 1-800-240-8100 o visitando USdebitcard.gov y haciendo clic en el enlace que dice EIP. Pero, para activar tu tarjeta, tendrás que suministrar tu número de Seguro Social. Después de activar la tarjeta, puedes obtener dinero en efectivo o usarla en cualquier lugar que acepte tarjetas de débito VISA. No se cobra ningún cargo por transferir el dinero de la tarjeta a tu cuenta bancaria personal. Ten en cuenta que las tarjetas de pago de impacto económico, o EIP, expirarán después de tres años. Llegado ese momento, el banco te enviará el dinero que quede en la tarjeta.
- ¿Tienes preguntas sobre la tarjeta? Money Network tiene un centro de llamadas que atiende las 24 horas del día: 1-800-240-8100. Puedes llamar para consultar el saldo de tu tarjeta o tan solo para hacer preguntas. En el sitio web de la Oficina para la Protección Financiera del Consumidor encontrarás más información y un breve video para responder las preguntas que pudieras tener.
Recuerda que lo más importante es que, a menos que hayas pedido ayuda, nunca jamás te llamará alguien para hablar sobre la tarjeta EIP. Y nadie te llamará por teléfono, ni te enviará un mensaje de texto o email, ni tampoco te pedirá que hagas clic en un enlace que te hayan enviado para activar esta tarjeta o recibir tu dinero. Si alguien lo hace, pisa el freno. Es un estafador. No le des tu número de Seguro Social o el número de la tarjeta de débito, ni ninguna otra información. Luego, repórtalo a la FTC en ftc.gov/queja.
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.
No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.
En respuesta a Thank you for this very por appreciative citizen
En respuesta a They only wanted the last 6 por Slight correction
En respuesta a But they already have your por Lucky Pepper
En respuesta a Is it safe to give my last 6 por Julie123
En respuesta a My husband already has this por Rhenson
En respuesta a I am wondering what the por Shellafn
En respuesta a I have not received this card por Don't use Luci…
En respuesta a I would say that is NOT your por Shellafn
En respuesta a I have not received this card por Don't use Luci…
En respuesta a I too received a card from por Diva
En respuesta a How much are taxpayers paying por M31
En respuesta a Got it in the mail on Tuesday por Bonnafous
En respuesta a THIS IS THE MOST ABSURD THING por MIKE
The prepaid debit cards from the government with Economic Impact Payments are not a scam. This blog explains what to look for if you get a prepaid debit card.
En respuesta a The prepaid debit cards from por FTC Staff
En respuesta a The prepaid debit cards from por FTC Staff
En respuesta a Isn't anyone ever satisfied por jlalt
En respuesta a Isn't anyone ever satisfied por jlalt
En respuesta a I want you to know EXACTLY por Rose
En respuesta a Received the debit card, por Old Man
En respuesta a HAS ANYBODY READ THE FEES por Concerned Citizen
You can check your balance, get cash, and transfer money to your personal account with no fees. Read this article from the Consumer Financial Protection Bureau to learn how.
En respuesta a How did Metabank get my por gonowhere
The Economic Impact Payment Card is a VISA prepaid debit card. Your card should come with a note from the US Department of the Treasury. After you activate the card, your money is safe on the card and is eligible for FDIC insurance. This article from the Consumer Financial Protection Bureau has more information.
En respuesta a How do I exchange my debit por Howdiedude
Read this article from the Consumer Financial Protection Bureau to learn how to transfer the funds from the card to your account without paying a fee.
En respuesta a Read this article from the por FTC Staff
En respuesta a How do I exchange my debit por Howdiedude
En respuesta a My parents got their EIP por TRX82
En respuesta a My parents got their EIP por TRX82
En respuesta a Will the funds be taxable and por F XGG
The IRS says you don't include your Economic Impact Payment in your taxable income on your Federal income tax return or pay income tax on your Payment. The Payment won't reduce your refund or increase the amount you owe when you file your 2020 Federal income tax return.
Look at Question #31 on the Economic Impact Payment Information Page.
En respuesta a Who decided I should get a por CHECK PLEASE
Paginación