Durante el Período de Inscripción Abierta (OEP) de Medicare, que comienza el 15 de octubre y termina el 7 de diciembre, los beneficiarios de Medicare pueden escoger los planes que sean mejores para ellos. Tú puedes obtener ayuda para comparar los planes de Medicare de parte de los Programas Estatales de Asistencia sobre Seguro Médico (SHIPs) que tienen sede en todos los estados y territorios de EE. UU. También es conveniente comprender lo que los vendedores pueden — y no pueden — hacer para estar preparado si un agente o representante de seguros trata de inscribirte en un plan de Medicare que no es el adecuado para ti.
Los planes de Medicare pueden comunicarse con los beneficiarios dentro de ciertos límites. Las personas que ofrecen planes de Medicare:
- No pueden llamarte si tú no tienes una relación con su compañía.
- No pueden enviarte un email si tú no has dado tu acuerdo para que se comuniquen contigo por este medio.
- No pueden ir a tu casa a vender productos de Medicare sin una invitación.
- No pueden dejar folletos, panfletos colgados en la puerta ni volantes en tu carro ni en tu casa. Sin embargo, los agentes e intermediarios que tengan una cita programada contigo pueden dejar información sobre el plan en tu casa si no te presentas a la cita.
Cuando te reúnes o habas con un agente, ellos:
- No pueden iniciar una conversación sobre otros productos de seguro, tales como anualidades de seguro de vida, si tu reunión es para hablar sobre la Parte C o la Parte D de Medicare.
- No pueden establecer sus propios plazos para que te inscribas en un plan. Tienes tiempo para inscribirte hasta el 7 de diciembre y no puedes obtener ningún beneficio adicional por inscribirte antes.
- No te pueden amenazar con quitarte tus beneficios si no te inscribes en un plan ni pueden ofrecerte regalos si lo haces.
- No pueden sugerir que Medicare endosa o prefiere el plan que ofrecen.
- No pueden hablar sobre productos de Medicare que tú no pediste tratar cuando completaste un formulario de alcance de la cita.
Una vez que hayas escogido el plan adecuado para ti, asegúrate de obtener todos los detalles por escrito antes de inscribirte. Tómate tu tiempo para leer toda la información y verificar los detalles. Por ejemplo, comunícate con tus médicos para confirmar que estén en la red del plan.
Si llama un estafador
Los estafadores podrían llamar y hacerse pasar por representantes o agentes de Medicare con la intención de robarte tu número de Medicare. Pueden falsear la identificación de la llamada para hacerse pasar por representantes de Medicare u otra organización que conozcas, así que no confíes en el nombre que aparece en la pantalla de tu teléfono. Si alguien te llama y te pide tu información de Medicare, del Seguro Social, o datos de tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito, cuelga el teléfono. Un estafador puede usar tu información personal para presentar reclamaciones falsas, inscribirte en un plan que no aceptaste o incluso para robarte tu identidad. Un empleado de Medicare legítimo siempre tendrá registrado tu número de Medicare.
Para más información sobre fraudes, errores o abusos relacionados con Medicare, visita smpresource.org. Para reportar a un individuo que se está haciendo pasar por un representante de Medicare, llama al 1-800-MEDICARE y visita ReporteFraude.ftc.gov.
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.
No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.
En respuesta a Thank you for this! I am por Jill from the Hills
You can choose to purchase a Medigap or supplemental insurance plan, but the government doesn’t require you to buy additional coverage. A supplemental insurance can help cover the remaining 20% of costs after Medicare has paid.
If you would like to explore other Medicare arrangements, like Medicare Advantage plans that cover different services, now is the time during Medicare's Open Enrollment period. Reach out to your local State Health Insurance Assistance Program (SHIP) by visiting their website and setting up a free and unbiased counseling appointment: shiptacenter.org/about-medicare/regional-ship-location
En respuesta a Thank you for this! I am por Jill from the Hills
En respuesta a Thank you so much for this por Lena
Please report unwanted calls and recorded calls (or "robocalls") to the FTC at www.ReportFraud.FTC.gov.
En respuesta a I'm going to be 65 in May of por AboutToTurn65
You can read how to Get Started with Medicare at Medicare.gov.
En respuesta a What about the recording por Curious
Even when your number is on the Do Not Call registry, a business may leave you a recorded message that's strictly informational. You could call the pharmacy and tell them you don't want to get phone reminders. Some businesses give customers a choice about how they want to be contacted.
En respuesta a I already have my secondary por Spooky
You can report those unwanted calls and recorded calls (or "robocalls") to the FTC at www.ReportFraud.FTC.gov.
En respuesta a You can report those unwanted por FTC Staff
En respuesta a It is a waste of time to por saherring
Reporting unwanted calls does help the FTC and law enforcement. The FTC analyzes report data and trends to identify illegal callers based on calling patterns.
The FTC takes the phone numbers you report and releases them to the public each business day. This helps phone carriers and others working on call-blocking and call-labelling solutions. Your reports also help law enforcement identify the people behind illegal calls.
En respuesta a Jill is so right. I help my por Sheila Johnson
En respuesta a Good Morning. I turned 67 in por jlalt4403
You can get help comparing Medicare plans from the State Health Insurance Assistance Programs (SHIPs) that are in all U.S. states and territories.
En respuesta a Why do plan "Yearly Drug & por Carol
You can talk with someone from your State Health Insurance Assistance Programs (SHIP) about that. There are SHIPs in all U.S. states and territories.
En respuesta a How can I resolve a por Carol
You can talk with someone from your State Health Insurance Assistance Programs (SHIP) about that. There are SHIPs in all U.S. states and territories.