Hoy damos inicio a la Semana de Concientización sobre el Robo de Identidad de 2022. Durante la pandemia, los ladrones de identidad han estado más ocupados que nunca. Los estafadores y ladrones de identidad han estado a la búsqueda de la información de la gente para solicitar crédito, beneficios de desempleo, comprar cosas u obtener servicios médicos. Pero hay algunas cosas que tú puedes hacer para protegerte, y las aprenderás a lo largo de esta semana.
Durante esta semana, todos los días cubriremos distintos temas, entre otros, los pasos que puedes seguir para proteger tu información personal, y lo que hay que saber sobre los congelamientos de crédito y las alertas de fraude. Sigue estas alertas que te ayudarán a mantener tu dinero y tu información personal a salvo de los estafadores.
Pero espera, ¡todavía hay más! Esta semana, participa en seminarios web, podcasts y otros eventos gratuitos para escuchar los debates de los expertos acerca de cómo detectar, protegerte y recuperarte del robo de identidad. Hay de todo y para todos, incluidos algunos eventos que destacan los recursos disponibles para el personal militar en servicio activo, los veteranos y los adultos mayores.
Comienza sumándote a un debate en Facebook Live hoy a las 3 p. m. hora del este: Estafas de impostores y el robo de identidad. Podrás escuchar a expertos de la FTC y de la red Fraud Watch Network de AARP que hablarán sobre los impostores que se hacen pasar por representantes del gobierno o de negocios reconocidos, cómo tratan de robarte la información y cómo detectarlos y frenarlos.
Para consultar los detalles sobre los seminarios web, podcasts y programas en Facebook Live de la semana, y cómo participar, visita Semana de Concientización sobre el Robo de Identidad 2022. Luego, únete a nosotros el viernes, cuando cerremos la semana con un chat en Twitter para hablar sobre las tendencias del robo de identidad, recomendaciones para detectar y evitar el robo de identidad y cómo recuperarse.
Aprende más sobre el robo de identidad en ftc.gov/robodeidentidad. Y si tú, o algún conocido, es víctima del robo de identidad, no dejen de visitar RobodeIdentidad.gov para reportarlo y conseguir un plan de acción personalizado para recuperarse.
23 Comments
En respuesta a This sounds very helpful but por Mama Jo (no verificado)
En respuesta a This sounds very helpful but por Mama Jo (no verificado)
En respuesta a This sounds very helpful but por Mama Jo (no verificado)
En respuesta a I agree with Mama Jo. This por Birdie (no verificado)
Learn more about identity theft at ftc.gov/idtheft.
En respuesta a This sounds very helpful but por Mama Jo (no verificado)
En respuesta a While I recognize the FTC por Patriot 101 (no verificado)
You can learn about FTC activity by signing up for press releases, or going to this list of Consumer Finance topics, which links to current cases and press releases about FTC activity. For example, you can read about enforcement of the Do Not Call Registry, cases related to robocalls, or privacy and security enforcement.
En respuesta a FTC should more rigorously por hkl (no verificado)
This December 2021 FTC press release explains that MyLife.com, Inc. and its CEO, Jeffrey Tinsley, have been banned from engaging in deceptive negative option marketing and will pay $21 million following allegations that they tricked consumers with “teaser background reports” and trapped them in difficult-to-cancel subscription programs.
En respuesta a Thanks for the info. It will por Nola knows (no verificado)
You can learn more about identity theft at ftc.gov/idtheft.
En respuesta a Neither my wife or I have a por Joe (no verificado)
You can learn more about identity theft at ftc.gov/idtheft.
En respuesta a I agree with Mama Jo. There's por Granny Lee (no verificado)
You can learn more about identity theft at ftc.gov/idtheft.
Añadir nuevo comentario