Cuándo un prestador puede recuperar su carro
En muchos estados, su prestador puede recuperar su carro tan pronto como usted incumpla los pagos de su préstamo o contrato de leasing. En su contrato debe decir qué es lo que podría constituir mora o incumplimiento, pero no realizar un pago en la fecha establecida es un ejemplo típico.
Una vez que usted entre en mora, el prestador puede estar habilitado para recuperar su carro en cualquier momento, sin aviso previo, y pueden ingresar a su propiedad para llevárselo. Pero el prestador no puede “alterar el orden” cuando lo retire. En algunos estados, la alteración del orden incluye utilizar fuerza física, amenazar con el uso de la fuerza o incluso retirar su carro de un garaje cerrado sin su permiso.
Dispositivos electrónicos de desactivación
Cuando usted obtuvo el préstamo para su carro, tal vez haya aceptado que le instalaran un dispositivo en el carro para impedir el arranque del vehículo, a veces llamado “interrupción de arranque” o “botón de apagado”, que se activaría en caso de que no efectuara sus pagos en las fechas establecidas.
Dependiendo de su contrato con el prestador, y de las leyes estatales aplicables, usar un botón de apagado se podría considerar de la misma manera que un recupero o una alteración del orden público. La manera en que se considere el uso de estos dispositivos en su estado podría afectar sus derechos. Si tiene alguna pregunta, comuníquese con la oficina del fiscal general de su estado.
Opción de vender el vehículo
Después del recupero del vehículo, el prestador puede decidir conservar el carro como una compensación por su deuda o venderlo. En algunos estados, el prestador le debe informarle qué es lo que hará. Por ejemplo, si lo vende en una subasta pública, su ley estatal podría establecer que el prestador debe informarle el lugar y la fecha de la subasta para que usted pueda concurrir y participar como postor. Si el prestador vende el carro de forma privada, usted puede tener derecho a saber la fecha de la venta.
De cualquier manera, usted puede tener el derecho de volver a comprar el vehículo:
- Puede pagar el monto total que adeuda, que normalmente incluye el total de los pagos atrasados, la deuda pendiente completa y los costos relacionados con el recupero, como el almacenamiento, la preparación para la venta y los honorarios del abogado.
- O puede hacer una oferta en la venta de recupero.
Algunos estados tienen leyes que le permiten “restablecer” su préstamo al pagar el monto de los pagos atrasados junto con los gastos de recupero del prestador.
Pertenencias personales dentro del vehículo
Su prestador no puede guardarse ni vender las pertenencias personales encontradas dentro de su vehículo recuperado. En algunos estados, su prestador tiene que informarle qué elementos personales se encontraron en el carro y cómo puede recuperarlos.
Pago del déficit
La diferencia que surja entre el monto que debe en su contrato (más ciertos gastos) y lo que el prestador obtiene por la venta del carro se llama “déficit”.
Por ejemplo, si usted debe $15,000 del carro y su prestador lo vende por $8,000, la diferencia es de $7,000 más cualquier otro cargo que usted adeude bajo los términos del contrato, por ejemplo, los cargos relacionados con el recupero del vehículo, la terminación anticipada de su contrato de leasing o por el pago anticipado del saldo de la financiación. En la mayoría de los estados, su prestador puede presentar una demanda en su contra por la diferencia impaga para recuperar el saldo adeudado por usted, siempre y cuando siga las reglas para el recupero y la venta.
En casos muy infrecuentes, si su prestador vende su carro por un valor superior a lo que usted le debe (incluidos los gastos del prestador), se produce una diferencia llamada “superávit”, y entonces, el prestador debe entregarle los fondos de ese superávit.
Hablar con su prestador
Si tiene problemas para realizar los pagos del carro, comuníquese con su prestador lo antes posible. Muchos prestadores estarán dispuestos a trabajar con aquellos clientes que crean que pronto podrán cumplir con sus pagos, aunque sea con un poco de atraso. Tal vez pueda negociar una demora en el pago o una revisión del cronograma de pagos. Si puede llegar a un acuerdo para modificar su contrato original, obtenga los términos por escrito para evitar cualquier duda en el futuro.
Si no puede llegar a un acuerdo, su prestador puede exigirle que devuelva el carro. Si acepta un “recupero voluntario” podría pagar menos cargos. Pero incluso si devuelve el carro de forma voluntaria, aún es responsable por el pago de cualquier déficit de su contrato y su acreedor igual podría colocar los pagos atrasados o el recupero en su informe de crédito.
Para más información sobre cómo lidiar con las deudas, visite ftc.gov/deuda.
Reporte los problemas
Para informarse sobre sus derechos y los requisitos específicos del recupero en su estado, y para reportar a los prestadores que no cumplen las reglas, comuníquese con la oficina del fiscal federal de su estado o la agencia de protección al consumidor local.