Pasar al contenido principal
Alerta para consumidores

¿Escuchaste hablar de la decisión de la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos sobre el alivio de deuda de préstamos estudiantiles? Los estafadores también.

Ari Lazarus
Si tienes préstamos federales, es probable que hayas escuchado hablar acerca de la decisión de la Corte Suprema y sepas que los repagos se reanudarán en octubre. Pero es posible que también estés escuchando sobre estafadores que se aprovechan de la confusión generada alrededor de una gran noticia como esta. ¿Cómo puedes saber entonces qué es auténtico y qué es una estafa?
Alerta para consumidores

Los estafadores se apropian de los anuncios de empleo. Esto es lo que tienes que saber para detectar a los farsantes

Gema de las Heras
Los estafadores toman anuncios desactualizados de empleadores reales, los modifican y los publican en sitios web de empleo y plataformas orientadas a la carrera profesional como Indeed o LinkedIn. Los anuncios modificados parecen ser ofertas de empleo reales en compañías legítimas. No lo son. De hecho, el objetivo es engañarte para que compartas tu información personal. ¿Cómo puedes saber si estás tratando con un estafador?
Alerta para consumidores

¡El trabajo es tuyo!

Seena Gressin
Te dicen: ¡Conseguiste el trabajo! Trabaja desde casa y gana mejor salario. Ya te enviaron un cheque por mucho dinero para comprar cosas que necesitas. (“Envíanos lo que quede, probablemente alrededor de $ 1,000”, dijeron). Si suenan las alarmas, genial. Este trabajo de los sueños tiene las características de una estafa de trabajo.
Alerta para consumidores

¿Es realmente el IRS en el teléfono?

Kira Krown
El "IRS" está en el teléfono. Dicen que debes impuestos atrasados ​​y tienes que pagar de inmediato con criptomonedas, o te arrestarán. Buscas tu billetera pero luego piensas, ESPERA, ¿es realmente el IRS? ¿O es alguien que se hace pasar por el IRS?
Alerta para consumidores

¿La FTC te llamará o te escribirá? ¿Te exigirá dinero?

Alvaro Puig
Los estafadores que intentan estafarte a menudo se hacen pasar por organizaciones o agencias del gobierno que conoces. Algunos incluso se hacen pasar por la Comisión Federal de Comercio. Pero, ¿cómo puedes saber si se trata de la FTC o de un estafador que se hace pasar por la FTC?
Alerta para consumidores

¿Te he dicho últimamente que te amo y cómo evitar estafas?

Terri Miller
Ya casi es el día de San Valentín. Tal vez ya le enviaste una tarjeta a tu abuela, abuelo, o a la persona adulto mayor en tu vida. Pero si no les has dicho últimamente que los amas, levanta el teléfono y llama también. Mientras se ponen al día, recuérdales que nunca los presionarás para que te transfieran dinero o compren tarjetas de regalo para mandarte dinero, pero un estafador si podría hacerlo.