Recientemente, alguien apareció en la puerta de la FTC para preguntar por su premio. El hombre había recibido un material por correo en el que le decían que se había ganado un premio de $5 millones de dólares – y que la FTC lo había “certificado y verificado”. En la carta le decían que tenía que actuar inmediatamente para cobrar el dinero. De lo contrario, perdería sus millones y se los darían a otro. Esta persona habló con unos supuestos funcionarios que querían que él les pagara $500 en concepto de cargos para reclamar su (ejem, ejem) premio.
Pero la cosa es que la FTC no entrega premios gratis, ni tampoco certifica o verifica premios. Todo aquel que diga que en la FTC hacemos eso te está mintiendo y tratando de quitarte dinero. Y las compañías que entregan premios gratis no te cobran para obtener lo que te ganaste. Todo aquel que te pida que le pagues a cambio de un premio se quedará con tu dinero pero nunca recibirás el premio prometido.
Los estafadores tienen talento para hacer que sus cuentos fantásticos parezcan reales. La carta que recibió este hombre parecía auténtica, con una fotografía de nuestro edificio y nuestro sello. Pero las partes importantes de la carta son falsas: la FTC no certifica ni valida premios. Y no llamamos, ni le enviamos emails o cartas a nadie para pedir dinero por ningún motivo. Así que si recibes una carta como ésta, debes saber que es una estafa. Cuéntaselo a la FTC. Si alguien te pide que le pagues – o que le des el número de tu cuenta bancaria o tarjeta de crédito – para reclamar un premio, eso es una estafa. Cuéntaselo a la FTC. Si alguien te dice que debes pagarle a través de una transferencia de dinero o comprando una tarjeta de regalo, eso es una estafa. Siempre. Y cuéntaselo a la FTC.
Si alguna vez tienes dudas sobre qué hacer con respeto a una carta, llamada o mensaje que dice que te ganaste algo (o que debes pagar por algún otro motivo), haz lo que hizo este hombre. Pisa el freno y averigua. Habla con alguien de tu confianza. Suscríbete para recibir nuestras alertas de estafa para mantenerte actualizado sobre las últimas estafas – y cuando detectes una estafa: cuéntaselo a la FTC.
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.
No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.
En respuesta a The websites publishing our por Sweetkitty
En respuesta a The websites publishing our por Sweetkitty
I ALMOST fell for it! Yesterday was my 68th Birthday & I really should have been smarter. They're working together on Facebook & there's a phone number attached to the lady on Facebook Messenger.
Her name is Susan Isssac. The phone number associated with the lady from Facebook is: (404) 900-0906 I have their messages saved on my cell phone. It's regarding 'Federal Government Grant Money' - JUST AS YOU HAVE DESCRIBED !! PLEASE HELP ME !! I'm VERY ashamed of myself; I live BELOW FEDERAL POVERTY LEVEL, I can Barely keep my head above water & I can't even afford Homeowners Insurance. They have my address and email address & I'm afraid to use Facebook. I'm sending this on my laptop.
En respuesta a What does the FTC do when por MMar2861
Yes, the FTC catches scammers. You can sign up to get the FTC Scam Alerts by email, and read the warnings and news stories about scammers we stop.
I get these everyday.Today several by 9:00 AM.Three were in English,as three had the instructions used the foreign alphabet that has the symbol-type letter, like mid_east, western Europe like Romania, Czech, Croatia,etc. Really stupid scammers.If the symbol letters could be converted to our alphabet,the words could likely not be interpreted. Want to know how to forward them to FTC.Spent most of my career as corporate lawyer, dealt w. FTC many times on proposed mergers,etc.Then as CEO of two large publicly-held corporate, technology of e-mail is not a strength.
I have received so many scams to my email and phone, breakins to my house stealing my birth certificate and information.not safe anywhere.