Pasar al contenido principal
Alerta para consumidores

Los estafadores están usando sitios web falsos en un tipo de estafa relacionada con servir de jurado

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Los estafadores todavía siguen haciéndose pasar por la policía y llaman para decirte que no te presentaste para cumplir tu deber de servir de jurado y que tienes que pagar. Pero en una nueva variedad de la estafa, algunos estafadores ahora te piden que visites un sitio web para ingresar tu información personal con la única intención de robarte tus datos personales y tu dinero.
Alerta para consumidores

Los impostores que se hacen pasar por negocios y por el gobierno van tras los ahorros de toda la vida de las personas mayores

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Los estafadores que se hacen pasar por representantes de agencias del gobierno o de negocios reconocidos están cada vez más interesados en los ahorros de toda la vida de las personas retiradas. Tejen una red de mentiras sobre alguna crisis falsa. Luego engañan a las personas mayores para que les den decenas o incluso cientos de miles de dólares.
Alerta para consumidores

Los verdaderos funcionarios del gobierno no te piden que compres y entregues lingotes de oro

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Si alguien se comunica contigo inesperadamente y te dice que compres lingotes o barras de oro y se los entregues a alguien (cualquier persona) para “proteger tu dinero”, has detectado una estafa. En lugar de hacer lo que te dicen que hagas, para. ¿Quieres saber cómo funcionan estas estafas y cómo evitarlas? Sigue leyendo.
Alerta para consumidores

Detecta y evita las estafas de impostores de FEMA

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Los estafadores saben que los desastres naturales crean oportunidades para aprovecharse de las personas. Una manera de hacerlo es haciéndose pasar por funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para robar dinero e información personal de las personas. Los impostores de FEMA a menudo aparecen, llaman o envían mensajes de texto a las personas después de una emergencia climática y ofrecen servicios como subsidios por desastre o inspecciones de viviendas a cambio del pago de un cargo, generalmente en efectivo y por adelantado. Pero estas son estafas: FEMA no le cobra a la gente por la asistencia en caso de desastre.
Alerta para consumidores

Los estafadores se hacen pasar por agentes de la ley locales

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Has recibido una llamada que parece provenir del departamento de policía local? Los estafadores están falseando los identificadores de llamadas para hacerse pasar por la policía local, con la esperanza de que pagues. Entérate de cómo funciona esta estafa para que puedas evitarla.
Alerta para consumidores

Sí, ir al DMV es la única forma de evitar una estafa del REAL ID

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Si quieres usar tu licencia de conducir para volar, vas a necesitar un REAL ID. Si todavía no tienes uno, tienes que ir al Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de tu estado. Solo están atendiendo con citas en persona. Pero hay gente que le está contando a la FTC que hay estafadores haciéndose pasar por el DMV o alguna agencia del gobierno. Los reportes dicen que estos “oficiales” están enviando mensajes diciendo que puedes saltarte la fila si pagas o das tu información. Así funciona esa estafa, para que sepas cómo evitarla.
Alerta para consumidores

No, los “agentes” de la FTC con números de placa no te están llamando

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Los estafadores que se hacen pasar por el gobierno, incluida la Comisión Federal de Comercio (FTC), no son una novedad. Pero veamos esta variante: los estafadores ahora se llaman a sí mismos “agentes” de la FTC y suministran números de placa falsos y tarjetas de identificación también falsas para tratar de convencerte de que son quienes dicen ser; pero no son quienes dicen ser, porque la FTC no tiene “agentes”. Entonces, ¿cómo evitar estafas como ésta?
Alerta para consumidores

Hablemos sobre las estafas este Mes de los Estadounidenses de Edad Avanzada

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Las personas mayores pueden provenir de diferentes orígenes, pero algo que tienen en común es la sabiduría adquirida a través de la experiencia. Este Mes de los Estadounidenses de Edad Avanzada, sin importar tu edad, la FTC te anima a compartir tu sabiduría sobre cómo evitar las estafas y fraudes con las personas mayores en tu vida.
Alerta para consumidores

¿Ese mensaje de texto inesperado es una estafa?

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Sabías que la gente casi siempre abre los mensajes de texto? En un nuevo Dato Destacado sobre el gran aumento registrado en el monto de las pérdidas por fraude reportadas que involucran estafas por mensaje de texto, la FTC menciona un estudio que halló que el porcentaje de personas que abren los mensajes de texto asciende al 98%. Esas son probabilidades realmente buenas para un estafador. Y cuando los estafadores logran que respondas a sus mensajes, están ganando dinero. A continuación, te contamos cómo puedes aumentar tus probabilidades de mantener tu dinero a salvo.
Alerta para consumidores

Cómo hacer correr la voz sobre las estafas de impostores de la FTC

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Usando viejas tácticas y nuevas variantes, los estafadores se hacen pasar por agencias del gobierno, incluida la FTC, para intentar robarle información personal y dinero a las personas. La FTC está comprometida a combatir contra estas estafas de impostores, y hay noticias alentadoras que indican que estos esfuerzos están haciendo una diferencia para los consumidores estadounidenses.