Los estafadores saben que los desastres naturales crean oportunidades para aprovecharse de las personas. Una manera de hacerlo es haciéndose pasar por funcionarios de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) para robar dinero e información personal de las personas. Los impostores de FEMA a menudo aparecen, llaman o envían mensajes de texto a las personas después de una emergencia climática y ofrecen servicios como subsidios por desastre o inspecciones de viviendas a cambio del pago de un cargo, generalmente en efectivo y por adelantado. Pero estas son estafas: FEMA no le cobra a la gente por la asistencia en caso de desastre.
A continuación, se explica cómo identificar y evitar a los impostores de FEMA para ayudar a mantener tus finanzas e identidad seguras durante y después de una emergencia climática.
- Tienes que saber que los empleados de FEMA nunca te pedirán dinero para inspecciones, asistencia por desastre, remoción de escombros, subsidios, ayuda con solicitudes o apelaciones. Los inspectores de FEMA no te pedirán tu información bancaria. Y cualquiera que diga que trabaja para FEMA, pero pida dinero o información financiera, es un estafador.
- Verifica su identidad. El personal de FEMA y sus contratistas siempre usan una tarjeta de identificación oficial con su nombre y su foto. Pero los estafadores a veces fabrican tarjetas o insignias de identificación falsas o usan ropa que tiene la marca de FEMA. Si dudas de la identidad de alguien que dice ser un representante de FEMA, comunícate directamente con FEMA al 1-800-621-FEMA (3362).
- No respondas llamadas ni mensajes de texto inesperados. Si recibes llamadas o mensajes de texto inesperados de personas que dicen ser de FEMA, pero tú nunca solicitaste asistencia por desastre de FEMA, es muy probable que se trate de una estafa. FEMA sólo se comunica con las personas que han contactado a la agencia o que solicitaron asistencia por desastre de FEMA, y la agencia nunca envía mensajes de texto exigiendo dinero o información personal.
Descarga la aplicación móvil de FEMA para recibir alertas e información y aprender más sobre cómo detectar y evitar otras estafas relacionadas con desastres en ftc.gov/EmergenciasClimaticas.