Pasar al contenido principal
Alerta para consumidores

Cómo evitar las estafas mientras se busca un tratamiento para la adicción a las drogas

Representante del Buró de Protección del Consumidor
El 31 de agosto es el Día Internacional de Concientización sobre la Sobredosis, un día para conmemorar a aquellos que perdieron la vida por una sobredosis de drogas, apoyar a sus familias sobrevivientes y dedicar recursos para terminar con las sobredosis. Una manera en que la FTC está trabajando para ayudar a las personas y familias que enfrentan trastornos por consumo de sustancias es tomar enérgicas medidas contra las compañías que intentan manipular o engañar a las personas que buscan tratamiento. Si buscas ayuda en internet, ten en cuenta que hay negocios deshonestos que pueden perpetrar estafas de resultados de búsqueda en internet para atraerte a sus sitios web. A continuación, algunas cosas que debes saber cuando busques un tratamiento para la adicción a las drogas en internet.
Alerta para consumidores

Cuando el fraude de inversión ocurre en lugares conocidos

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Te enteraste de una oportunidad de inversión a través de un amigo o de alguien que pertenece a un grupo o comunidad del que formas parte? Antes de entregar tu dinero, asegúrate de no estar participando en una estafa de inversión. Veamos cómo sucede.
Alerta para consumidores

LA Fitness le dificultó a la gente la cancelación de sus membresías del gimnasio, dice la FTC

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Si estás buscando un gimnasio, es probable que descubras que el proceso para inscribirte es rápido y fácil. Cancelar también debería ser fácil, pero a veces los negocios te hacen atravesar una serie de obstáculos que hacen que sea casi imposible darse de baja. Esto es ilegal y le cuesta a la gente mucho tiempo y dinero. Y eso es lo que la FTC alega que LA Fitness les hizo a las personas que se inscribieron en suscripciones mensuales al gimnasio.
Alerta para consumidores

¿Te mudas este verano? Ten cuidado con las estafas de propiedades en alquiler

Representante del Buró de Protección del Consumidor
El verano es una época popular para mudarse a un lugar nuevo, por lo que es posible que ahora mismo estés buscando una opción. Buscar apartamentos o casas en internet es conveniente, pero ahí es donde comienzan muchas estafas de alquiler. Si crees que has encontrado el precio perfecto en una excelente ubicación, tienes que saber cómo detectar una estafa de propiedades en alquiler antes de decidirte.
Alerta para consumidores

Cinco maneras de ayudarte a reducir las llamadas no deseadas

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Si sientes que recibes más llamadas no deseadas de las que te corresponden, no estás solo. Para frenar estas llamadas persistentes, algunas de las cuales conducen directamente a estafas, sigue algunos pasos sencillos.
Alerta para consumidores

Cómo detectar y evitar las estafas de tareas

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Recibes un mensaje inesperado por WhatsApp o Telegram, o un mensaje de texto o a través de las redes sociales. Una persona te dice que puedes ganar dinero rápido en línea haciendo tareas. Suena simple y el mensaje dice que recibirás el pago de inmediato. Pero esto podría ser una estafa. Sigue leyendo para averiguar cómo detectarlas y evitarlas.
Alerta para consumidores

La tendencia de las redes sociales que en realidad es un fraude bancario

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Mientras navegas por las redes sociales, es posible que encuentres un video o una publicación sobre una “oportunidad” de ganar dinero usando cheques. ¿El problema? Ese consejo podría meterte en problemas.
Alerta para consumidores

¿Estás buscando un seguro de salud? Asegúrate de que sea eso lo que estás recibiendo

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Estás buscando obtener o cambiar tu seguro de salud? Tienes que saber que algunos vendedores deshonestos pueden mentir sobre lo que cubriría tu plan, hacer que parezca que te están vendiendo un seguro de salud cuando en realidad solo estás obteniendo un plan de descuentos, o tratar de venderte algo completamente diferente.
Alerta para consumidores

Desafío padres versus hijos: ¿Quién sabe más sobre la protección de la información personal?

Representante del Buró de Protección del Consumidor
La vuelta a la escuela es un excelente momento para comenzar a tener conversaciones con tu familia sobre cómo crear buenos hábitos en línea. En lugar de decirles a los niños lo que deben o no deben hacer en línea, considera convertirlo en un desafío entre padres e hijos. Descubre quién sabe más en tu casa sobre cómo proteger su información personal en línea y genera un poco de competencia sana.
Alerta para consumidores

Los estafadores están usando sitios web falsos en un tipo de estafa relacionada con servir de jurado

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Los estafadores todavía siguen haciéndose pasar por la policía y llaman para decirte que no te presentaste para cumplir tu deber de servir de jurado y que tienes que pagar. Pero en una nueva variedad de la estafa, algunos estafadores ahora te piden que visites un sitio web para ingresar tu información personal con la única intención de robarte tus datos personales y tu dinero.
Alerta para consumidores

Recursos gratuitos para aprender a administrar el dinero y cómo detectar y evitar estafas

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Conoces a alguien que quizás necesite repasar sus habilidades de administración de dinero? ¿O aprender a detectar y evitar estafas? La temporada de vuelta a la escuela es un buen momento para comenzar a trabajar en el aprendizaje. Tanto si eres estudiante, padre o madre, o si simplemente estás buscando mejorar tus habilidades, puedes aprender cómo proteger tu dinero e información personal. El sitio consumidor.gov de la FTC tiene información gratuita y confiable en lenguaje sencillo para ayudarte a comenzar.