Pasar al contenido principal

La vuelta a la escuela es un excelente momento para comenzar a tener conversaciones con tu familia sobre cómo crear buenos hábitos en línea. En lugar de decirles a los niños lo que deben o no deben hacer en línea, considera convertirlo en un desafío entre padres e hijos. Descubre quién sabe más en tu casa sobre cómo proteger su información personal en línea y genera un poco de competencia sana.

Los controles parentales te ayudan a proteger a tus hijos en línea al restringir con quién pueden chatear en los videojuegos o qué aplicaciones pueden descargar en sus dispositivos. Pero no hay nada mejor que hablar con tus hijos sobre tus reglas y expectativas. Para elaborar las preguntas y tareas de tu desafío, comienza con ftc.gov/NinosEnInternet. A continuación, algunas ideas para ponerte en marcha:

  • Establecer reglas para el uso del teléfono celular en tu familia. Comienza con una lista abierta que incluya el tipo de información personal que no debe compartirse en chats grupales ni publicarse en línea (y por qué). Coloca la lista en un área de mucho tránsito dentro de la casa y sigue agregando cosas. Pon en marcha un contador de minutos para ver quién puede compartir una captura de pantalla de un mensaje de texto de phishing más rápido. Otorga puntos extra al que pueda detectar al menos dos señales de una estafa.
  • Proteger las cuentas en líneaInicia una ronda de preguntas rápidas durante la cena: “¿Qué tan largas deben ser tus contraseñas?”, “¿Qué otro dato hay que ingresar además de una contraseña cuando se usa el sistema de autenticación de múltiples factores ?”, “¿Qué características debe tener una buena pregunta de seguridad?” o “¿Cuándo está bien compartir los nombres de usuario y las contraseñas de tus cuentas en línea?”.
  • Aprender de los errores. Muéstrales a tus hijos que está bien cometer errores, siempre y cuando aprendan de ellos. Cuenta tres historias sobre errores que puedas haber cometido en línea: tal vez le pagaste a un estafador, hiciste un pedido en un sitio web falso o publicaste algo que no debías. Deja que tus hijos adivinen qué historias sucedieron realmente y luego pídeles que den consejos sobre cómo tomar mejores decisiones en el futuro.

Ordena copias gratuitas de Presta atención: Para. Piensa. Conéctate. para mantener abierta la conversación y compartirlas con otros padres de tu comunidad para que todos puedan estar en sintonía.