Pasar al contenido principal

El 31 de agosto es el Día Internacional de Concientización sobre la Sobredosis, un día para conmemorar a aquellos que perdieron la vida por una sobredosis de drogas, apoyar a sus familias sobrevivientes y dedicar recursos para terminar con las sobredosis. Una manera en que la FTC está trabajando para ayudar a las personas y familias que enfrentan trastornos por consumo de sustancias es tomar enérgicas medidas contra las compañías que intentan manipular o engañar a las personas que buscan tratamiento. Si buscas ayuda en internet, ten en cuenta que hay negocios deshonestos que pueden perpetrar estafas de resultados de búsqueda en internet para atraerte a sus sitios web. A continuación, algunas cosas que debes saber cuando busques un tratamiento para la adicción a las drogas en internet.

Los principales resultados de búsqueda en internet suelen ser anuncios pagos, incluso cuando se buscan clínicas de tratamiento de trastornos por consumo de sustancias. Los negocios deshonestos a veces anuncian en los motores de búsqueda usando nombres de centros de tratamiento reales, pero incluyen su propia información de contacto. Entonces, cuando llamas, podrías comunicarte con el negocio impostor (no con el verdadero centro que estabas buscando), lo que te dificultará obtener la atención que necesitas.

¿Estás interesado en alguna clínica de tratamiento específica? Al buscar en internet, revisa cuidadosamente los resultados antes de hacer clic en el anuncio o llamar al número publicado. Y observa más detenidamente cualquier programa o centro que encuentres antes de enviarles dinero o darles cualquier información personal.

Para obtener ayuda real cerca de ti, empieza en FindTreatment.gov/es.

¿Detectaste un negocio deshonesto? Cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.