Pasar al contenido principal

¿Ves una “oferta” llamativa en tus redes sociales de un producto de marca con un gran descuento? No hagas clic: podría ser una estafa. Entérate de lo que hay que saber.

Los estafadores a veces se hacen pasar por compañías reales en las redes sociales y anuncian grandes descuentos en productos de marca. Al hacer clic en un anuncio fraudulento, puedes acceder a un sitio web falso diseñado para robarte tu dinero o información, como tu número de Seguro Social o de cuenta bancaria. Si pagas, es posible que recibas una falsificación barata o nada en absoluto. Si das tu información personal, el estafador podría robarte tu identidad.

Para evitar responder a anuncios fraudulentos en las redes sociales:

  • Investiga al vendedor antes de hacer clic. No des por supuesto que el vendedor es la compañía de la marca mencionada en el anuncio. Mira atentamente para ver si puedes determinar quién es realmente el vendedor. Luego, haz una búsqueda en internet ingresando el nombre de la compañía y agrega palabras como “scam”, “complaint” o “review”; si haces la búsqueda en español, reemplaza esas palabras con “estafa”, “queja” o “comentario”. Fíjate en lo que dicen otras personas sobre el vendedor antes de hacer clic en el anuncio.
  • Compara precios. Busca el precio de venta del producto en otros lugares. Si el anuncio ofrece precios mucho, pero mucho más bajos, probablemente sea una estafa.
  • Usa una tarjeta de crédito. Si compras, el hecho de pagar con tarjeta de crédito te ofrece la mejor protección si algo sale mal. Por ejemplo, si no recibes lo que ordenaste o nunca recibes el producto, es probable que puedas disputar el cargo. Y nunca les compres nada a los vendedores en internet que te insistan en que sólo puedes pagar con tarjetas de regalotransferencias de dineroaplicaciones de pago o con criptomonedas. Únicamente los estafadores te exigirán esos medios de pago.  

¿Ya le pagaste a un estafador? Lee Qué hacer si lo estafaron para saber qué hacer a continuación. Y cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov. Si te preocupa el robo de identidad, visita RobodeIdentidad.gov

Topics