Pasar al contenido principal
Alerta para consumidores

Los impostores que se hacen pasar por negocios y por el gobierno van tras los ahorros de toda la vida de las personas mayores

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Los estafadores que se hacen pasar por representantes de agencias del gobierno o de negocios reconocidos están cada vez más interesados en los ahorros de toda la vida de las personas retiradas. Tejen una red de mentiras sobre alguna crisis falsa. Luego engañan a las personas mayores para que les den decenas o incluso cientos de miles de dólares.
Alerta para consumidores

Mensajes de texto fraudulentos que ofrecen “reembolsos” por compras en Amazon

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Los estafadores vuelven a hacerse pasar por Amazon. Esta vez, están enviando mensajes de texto para decirte que hay un problema con algo que compraste. Te ofrecen un reembolso si haces clic en un enlace, pero es una estafa. Te contamos cómo funciona la estafa para que puedas evitarla.
Alerta para consumidores

Los verdaderos funcionarios del gobierno no te piden que compres y entregues lingotes de oro

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Si alguien se comunica contigo inesperadamente y te dice que compres lingotes o barras de oro y se los entregues a alguien (cualquier persona) para “proteger tu dinero”, has detectado una estafa. En lugar de hacer lo que te dicen que hagas, para. ¿Quieres saber cómo funcionan estas estafas y cómo evitarlas? Sigue leyendo.
Alerta para consumidores

¿Nuevo trabajo? Cómo detectar las estafas de impostores que se hacen pasar por jefes

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Después de una larga búsqueda, conseguiste ese nuevo trabajo. Estas ansioso por compartir la buena noticia en las redes sociales, pero al gritarla a los cuatro vientos virtuales, debes saber esto: no solo tus amigos y colegas recibirán la alerta. Los estafadores también están observando y podrían usar la actualización para atacarte.
Alerta para consumidores

¿Realmente te quedaste sin espacio de almacenamiento en la nube o es el mensaje una estafa?

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Es posible que recibas un email o un mensaje de texto aparentemente enviado por Apple, Microsoft o Google en el que te dicen que te has quedado sin espacio de almacenamiento. El mensaje parece legítimo y podrías pensar que existe la posibilidad de que necesites más espacio en la nube, pero tu radar de estafa se activa. ¿Cómo puedes estar seguro de que el enlace para ampliar tu espacio de almacenamiento no es una estafa?
Alerta para consumidores

No pagues por un premio (estafa)

Representante del Buró de Protección del Consumidor
“¡Ha ganado!” son dos palabras que probablemente te llamen la atención, pero a veces, el que te da esa noticia es un estafador.  (Alerta de spoiler: no has ganado nada). A continuación, te decimos cómo detectar y evitar las estafas de premios.
Alerta para consumidores

Cómo evitar estafas en sitios web de viajes

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Estás pensando en irte de viaje ahora que hace calorcito? Antes de empezar a planear, ten en cuenta que algunos estafadores crean sitios web ofreciendo viajes "gratis" o súper baratos. Aprende a reconocer estos sitios web fraudulentos y otras trampas diseñadas para robarte tu dinero e información personal.
Alerta para consumidores

Estafadores haciéndose pasar por personal de la SPCA y del bienestar animal

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Eres padre o madre de una mascota? Entonces sabes lo difícil que es cuando tu gato, perro u otra mascota adorable está enferma, adolorida o lastimada. Harías cualquier cosa por ellos. Los estafadores están usando ese sentimiento para robarte el dinero que tanto te costó ganar.
Alerta para consumidores

No, los “agentes” de la FTC con números de placa no te están llamando

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Los estafadores que se hacen pasar por el gobierno, incluida la Comisión Federal de Comercio (FTC), no son una novedad. Pero veamos esta variante: los estafadores ahora se llaman a sí mismos “agentes” de la FTC y suministran números de placa falsos y tarjetas de identificación también falsas para tratar de convencerte de que son quienes dicen ser; pero no son quienes dicen ser, porque la FTC no tiene “agentes”. Entonces, ¿cómo evitar estafas como ésta?