Los estafadores vuelven a hacerse pasar por Amazon. Esta vez, están enviando mensajes de texto para decirte que hay un problema con algo que compraste. Te ofrecen un reembolso si haces clic en un enlace, pero es una estafa. Te contamos cómo funciona la estafa para que puedas evitarla.
Recibes un mensaje de texto inesperado que parece provenir de Amazon. Dice que la compañía realizó una “inspección de calidad de rutina” y que un artículo que compraste recientemente no cumple con los estándares de Amazon o ha sido retirado del mercado. En el mensaje de texto te ofrecen un reembolso total y te dicen que no es necesario que devuelvas el artículo, a condición de que hagas clic en un enlace para solicitar la devolución de tu dinero. Pero no hay ningún reembolso. En cambio, se trata de una estafa de phishing con intención de robarte tu dinero o tu información personal.
Para evitar una estafa como ésta:
- No hagas clic en los enlaces de mensajes de texto inesperados, y tampoco los respondas. Si crees que el mensaje podría ser legítimo, comunícate con la compañía usando un número de teléfono, email o sitio web que te conste que es real, no uses la información de contacto del mensaje de texto que recibiste.
- Controla tu cuenta de Amazon. Si estás preocupado, inicia sesión a través del sitio web o la aplicación de Amazon (no uses el enlace del mensaje de texto) para ver si hay algún problema o se ha retirado del mercado algún producto que ordenaste.
- Envía los mensajes de texto no deseados al 7726 (SPAM) o usa la opción “reportar mensajes basura” de tu teléfono. Una vez que lo hayas reportado, elimina el mensaje.
Aprende más sobre cómo recibir menos mensajes de texto de tipo spam. Y si detectas una estafa, cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.
¿Quieres más información sobre qué hacer si tienes un problema con algo que compraste? Lee Cómo resolver problemas con un negocio: devoluciones, reembolsos y otras soluciones.