Si alguien se comunica contigo inesperadamente y te dice que compres lingotes o barras de oro y se los entregues a alguien (cualquier persona) para “proteger tu dinero”, has detectado una estafa. En lugar de hacer lo que te dicen que hagas, para. ¿Quieres saber cómo funcionan estas estafas y cómo evitarlas? Sigue leyendo.
Podrías recibir un mensaje, email o una llamada informándote que te piratearon tu cuenta bancaria o tu computadora. O te dicen que tu nombre y número de Seguro Social están vinculados a delitos. Para ganarse tu confianza, dicen que son funcionarios del gobierno o agentes del orden (no lo son) y luego te presionan para que actúes rápido. Te dicen que, para “proteger tu dinero”, compres lingotes o barras de oro y se los entregues a alguien. O te dicen que muevas tu dinero a una cuenta “gubernamental segura” o que retires efectivo y se lo des a alguien para que lo “mantenga seguro”. Pero ambas cosas son estafas.
De hecho, nadie del gobierno te dirá jamás que compres y entregues lingotes o barras de oro, que muevas tu dinero ni que le des dinero en efectivo a nadie. Si alguien lo hace, es un estafador. Si escuchas cualquier versión de estas frases a continuación, acabas de detectar una estafa:
- “Compre lingotes o barras de oro y entrégueselos a alguien” es una estafa. No importa a quién digan que se los vas a entregar. No le des los lingotes o barras de oro a un mensajero, ni los envíes. Es una estafa.
- “Mueva su dinero para protegerlo” es una estafa. Nadie que actúe legítimamente te dirá que protejas tu dinero transfiriéndolo o retirándolo de tus cuentas bancarias o de inversión. Pero los estafadores sí lo harán.
- “Retire dinero y entrégueselo a [cualquiera]” es una estafa. Siempre. En toda ocasión. Es una estafa.
Si escuchas alguna de estas cosas, para. Cuelga el teléfono. Elimina el email. Deja de intercambiar mensajes de texto. Bloquea su número. Cuéntale a alguien de confianza lo que sucedió y luego infórmaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.