Es probable que alguien le haya pedido dinero para organizaciones de caridad, causas y personas necesitadas a través de sitios de crowdfunding o plataformas de recaudación de fondos en internet con fines de caridad. A continuación, se describen algunas maneras de evitar hacerle una donación a un estafador.
- Cómo donar a través de sitios web de crowdfunding
- Cómo donar a través de otras plataformas que recaudan fondos en internet
- Reporte las estafas
Cómo donar a través de sitios web de crowdfunding
Crowdfunding es una manera de recaudar fondos en internet o en las redes sociales. Las plataformas en internet como GoFundMe, Kickstarter e Indiegogo permiten crear campañas de crowdfunding. Esto es algo que se puede establecer fácilmente y los organizadores reciben los fondos con rapidez. Algunas cosas que tiene que saber:
- El organizador de la campaña es quien establece el objetivo de la campaña de crowdfunding. El organizador es la persona que establece la campaña de crowdfunding para ayudar a personas específicas, por ejemplo, una familia que perdió todas sus pertenencias en un incendio o un veterano que necesita ayuda para pagar sus facturas de gastos médicos. O puede establecer un objetivo para ayudar a un grupo de personas más grande o una causa, por ejemplo, personas que sufrieron un desastre natural en una zona particular.
- Hay muchas plataformas de crowdfunding, y cada una de ellas tiene sus propias reglas. Cada plataforma tiene diferentes reglas sobre cómo configurar la campaña de recaudación de fondos. Averigüe cuánto se quedará la plataforma en concepto de cargos o comisiones y cuándo le entregará el dinero al organizador de la campaña.
- El dinero recaudado se entrega al organizador de la campaña. Podría tratarse de alguien que no esté estrechamente relacionado con la persona a quien se pretende ayudar con la campaña. El organizador de la campaña controla cómo se gasta el dinero. Es posible que el organizador cobre un cargo por sus servicios o que ni siquiera le entregue el dinero a la persona o causa prevista.
- Las donaciones a individuos no son deducibles de impuestos. Incluso si la persona que recauda la donación planea donar los fondos a una organización de caridad, su donación a esa persona no es deducible de impuestos.
Cómo evitar hacer una donación a una estafa de crowdfunding
La manera más segura de donar a través de una campaña de crowdfunding es hacerlo por medio de campañas de crowdfunding organizadas por gente conocida y de su confianza. Para estar seguro de que su dinero llegue a la persona o causa que desea apoyar, antes de donar:
- Investigue un poco. Averigüe quién está detrás del pedido de donación de la campaña de crowdfunding. Si un amigo publicó o compartió el pedido en las redes sociales, o indicó que le “gusta”, comuníquese con su amigo directamente y de manera privada para confirmar, antes de donar. Pregúntele qué sabe sobre esa publicación en las redes. ¿Conoce a la persona o grupo que recibirá el dinero? Si la campaña de crowdfunding está patrocinada por una organización de caridad, investigue a dicha organización.
- Esté alerta cuando haga donaciones después de desastres naturales o tragedias. Done a entidades de caridad conocidas y en las cuales confíe que tengan un historial comprobado de ocuparse de desastres naturales.
- Haga una búsqueda inversa de imágenes con las fotos utilizadas en la página de la campaña de crowdfunding. Busque información en su navegador web sobre cómo realizar una búsqueda inversa de imágenes. Si las imágenes publicadas en el sitio de la campaña de crowdfunding también aparecen en otra campaña de crowdfunding, o si están relacionadas con otros nombres diferentes al del sitio web de la campaña a la que está considerando donar, márchese. Esto podría ser una señal de estafa. Los estafadores suelen usar fotos robadas y las copian y pegan en las historias de otras personas.
- Busque organizaciones de caridad conocidas y de su confianza. Para estar seguro de que su dinero se destine a dónde usted quiere, considere donar a la organización de caridad de su elección a través de su sitio web, en lugar de hacer por medio de una página de crowdfunding. Esto también minimiza la posibilidad de que le deduzcan cargos a su donación.
- Recuerde que las donaciones a individuos no son deducibles de impuestos. Si para usted es importante que su donación sea deducible de impuestos, done directamente a una organización que esté registrada ante el IRS como una entidad de caridad. No a un individuo. Fíjese si encuentra el nombre de la organización con la herramienta de búsqueda de organizaciones exentas de impuestos del IRS.
Campañas de crowdfunding para financiar un proyecto de negocio o un invento
La gente también usa campañas de crowdfunding para financiar un proyecto o un invento. El organizador podría pedir pequeñas contribuciones, $10, $50, $100, pero estos montos pueden sumar rápidamente miles de dólares para la financiación del proyecto. En otros casos, el objetivo es encontrar inversores individuales que aporten grandes sumas de dinero, quizás a cambio de recibir una recompensa cuando se complete el proyecto, por ejemplo, un prototipo de un nuevo aparato o algún otro incentivo.
Pero una persona deshonesta podría mentir acerca del proyecto o producto y sobre el período de desarrollo. Y podría mentir sobre las recompensas que recibirán los donantes cuando el producto esté terminado.
Si alguien le pide que done dinero a una campaña de crowdfunding para financiar un proyecto de negocio o un invento:
- Haga su propia investigación de antecedentes. Averigüe quién es el organizador (la plataforma debería informarle) e investíguelo. Haga una búsqueda en internet ingresando el nombre del organizador y el nombre del proyecto junto con las palabras “complaint”, “review” y “scam”; si hace la búsqueda en español, reemplace esas palabras con “queja”, “comentario” y “estafa”. Fíjese qué es lo que puede averiguar. Hágale muchas preguntas al organizador de la campaña. ¿Tuvo éxito con el lanzamiento de otros productos? ¿Financió esos proyectos a través del crowdfunding? Use lo que encuentre en internet para confirmar los detalles.
- Averigüe qué sucederá con su dinero si el proyecto no despega. No hay garantías de que la campaña de crowdfunding tenga éxito o de que se complete el proyecto. ¿Recibiría un reembolso en ese caso? ¿Cuáles son los riesgos?
- Confirme el estado de avance de la producción. Contar con una fotografía 3D del producto no significa que el producto esté terminado. Pida un cronograma del proceso de producción y pregunte claramente cuál es la etapa actual de desarrollo. Algunos sitios web de crowdfunding no permiten que los recaudadores de fondos exhiban fotografías 3D del producto en sus sitios web porque los donantes podrían confundir esas fotos con un producto terminado. Pregúntele al organizador de la campaña si hay un prototipo físico y si puede verlo.
- Comprenda el propósito de la campaña. Cuando hace una donación para un proyecto de negocio o un invento a través de un sitio web de crowdfunding, usted no está comprando el producto. Simplemente está ayudando a financiar su producción. Entienda claramente cuál es el propósito de la recaudación de fondos y qué obtiene con su donación.
Campañas de crowdfunding para tratamientos médicos
Si la campaña de crowdfunding es para tratamientos médicos, no dé por supuesto que los tratamientos hayan sido probados y sean seguros. Algunos tratamientos médicos promocionados a través del crowdfunding no están probados ni son efectivos e incluso podrían causar daños graves a quienes los prueben.
Cómo donar a través de otras plataformas que recaudan fondos en internet
Una plataforma de recaudación de fondos en internet, o un portal de donaciones en internet, es un sitio web que le permite hacer donaciones a una o más organizaciones de caridad. Compañías como eBay, Amazon, Facebook, Instagram, Lyft y otras tienen plataformas de recaudación de fondos en internet para sus miembros.
Cuando usted hace una donación a través de una plataforma de recaudación de fondos en internet, es posible que el dinero no vaya directamente a la organización que usted escoja. Puede que haya otra compañía, quizás la plataforma o algún otro intermediario, que reciba primero su dinero y retenga una parte en concepto de cargo, y recién después, le traspase el resto del dinero a la organización de caridad. Además, podría pasar un tiempo hasta que la organización de caridad reciba el dinero. Lo cual puede plantear un problema si usted está haciendo una donación para ayudar a gente que tiene necesidades inmediatas, por ejemplo, a las personas afectadas por un desastre natural.
Las mejores plataformas de recaudación de fondos en internet tendrán información clara y fácil de encontrar al respecto en sus sitios web.
- Adónde se destina su dinero. Las plataformas de recaudación de fondos que operan en internet deben informarle quién recibe su donación y cómo recibirá su dinero la organización de caridad que usted elija. Recuerde que, aunque una organización de caridad figure en una lista de una plataforma de recaudación de fondos en internet, es importante que investigue un poco a esa organización de caridad para averiguar cómo se utilizará su donación.
- Cargos. El sitio web debe informar claramente si la plataforma u otro intermediario se quedará con una parte de su donación en concepto de cargos o comisión (y cuánto se quedará) antes de enviar el resto del dinero a la organización de caridad de su elección. Considere si la organización de caridad recibiría más dinero si usted le hiciera la donación directamente a través del sitio web de la organización de caridad.
- Si una donación es deducible de impuestos. Algunos estados establecen que las plataformas de recaudación de fondos en internet le deben le informar si la donación es deducible de impuestos o no. Algunas leyes estatales así lo exigen.
- Plazos. Las plataformas de recaudación de fondos en internet deben informarle en cuánto tiempo recibirá su donación la organización de caridad.
- Seguimiento de la donación hasta el destinatario. En caso de que el sitio web no pueda enviar su donación a la organización de caridad que usted eligió, debe decirle qué sucederá con su dinero y con qué frecuencia sucede.
- Su información. Averigüe si tiene opción de compartir o no compartir su información personal con la organización de caridad o con cualquier otra persona.
Si estos detalles no son claros, considere llevar su donación a otra parte. Usted siempre puede donar directamente a la organización de caridad que desea apoyar a través de su sitio web.
Reporte las estafas
Luego, reporte al organizador de campaña ante:
- la FTC en ReporteFraude.ftc.gov
- el fiscal general del estado de residencia del organizador de la campaña, si le consta, o del lugar donde se está desarrollando el proyecto, si los fondos se recaudaron con un fin comercial.
Si detecta un problema con una organización de caridad local listada en una plataforma de recaudación de fondos en internet que presta servicios a su comunidad, infórmeselo al ente regulatorio de organizaciones de caridad de su estado.