Signos de una estafa de mejoras del hogar
¿Cómo puede determinar si el contratista no es confiable? A continuación, se describen algunas de las tácticas que usan los estafadores:
- Los estafadores golpean la puerta de su casa buscando trabajo porque están “en el área”.
- Los estafadores dicen que tienen materiales que les sobraron de un trabajo anterior.
- Los estafadores lo presionan para que tome una decisión inmediata.
- Los estafadores le piden que pague todo por adelantado y solo aceptan efectivo.
- Los estafadores le piden que usted tramite todos los permisos de construcción necesarios.
- Los estafadores le sugieren que tome prestado dinero de un prestador que ellos conocen.
Cómo evitar una estafa de mejoras del hogar
A continuación, se listan algunas recomendaciones que lo ayudarán a protegerse y a proteger su bolsillo:
- Considere contratar únicamente a contratistas con licencia y con seguro. Comuníquese con el gobierno de su condado o estado para confirmar la licencia del contratista y pídale los comprobantes del seguro al contratista.
- Pida recomendaciones de contratistas a personas conocidas y de confianza.
- Pregunte en la asociación local de constructores de viviendas y a los funcionarios de protección del consumidor si registran quejas contra un contratista. También puede hacer una búsqueda en línea ingresando el nombre de la compañía y palabras como “scam”, “review” o “complaint”; si hace la búsqueda en español, agregue palabras como “estafa”, “comentario” o “queja”. Use sitios web de calificaciones de su confianza para ver las opiniones de otras personas sobre el contratista.
- Obtenga varios presupuestos. Un presupuesto escrito debe incluir una descripción del trabajo a realizar, los materiales, la fecha de finalización y el precio. No elija la oferta más baja automáticamente. Si existe una gran diferencia de precio entre los presupuestos, pida una explicación.
- Lea atentamente el contrato. Los requisitos de los contratos varían según el estado. Incluso si en su estado no es obligatorio que le entreguen un contrato por escrito, pídalo. Antes de firmar un contrato, asegúrese de que incluya lo siguiente:
- El nombre, la dirección, el teléfono y el número de licencia del contratista.
- Una fecha estimada de inicio y de finalización.
- Cualquier promesa efectuada durante las conversaciones o llamadas relacionadas con asuntos tales como el alcance del trabajo y el costo de la mano de obra y los materiales.
- Una declaración por escrito de su derecho a cancelar el contrato dentro de los tres días hábiles si lo firmó en su casa o en un lugar que no es el domicilio comercial permanente del vendedor.
Y asegúrese de que no quede ningún espacio en blanco.
- No pague el monto total del proyecto por adelantado. De hecho, algunos estados limitan el monto de dinero que un contratista puede solicitar como pago inicial. Comuníquese con su agencia para consumidores local o estatal para averiguar cuál es la ley vigente en su área. Y nunca haga el pago final hasta que el trabajo esté terminado y usted esté satisfecho con la tarea.
La estafa del préstamo para mejoras del hogar
A veces, los contratistas no se conforman con estafarlo con el trabajo que hacen, o que no hacen. En ocasiones, también preparan una estafa en la que usted termina con un préstamo que tiene su casa como garantía.
Funciona de la siguiente manera: un contratista lo llama o aparece en la puerta de su casa. Le ofrece instalar un techo nuevo o remodelar su cocina. Dice que puede hacer los arreglos de financiación a través de un prestador que él conoce. Después de empezar el trabajo, le pide que firme unos papeles. Los papeles podrían estar en blanco, o tal vez lo confunda y lo apure para que firme antes de darle el tiempo necesario para leerlos. Más adelante, usted se dará cuenta de que aceptó un préstamo hipotecario con una alta tasa de interés, más puntos y cargos. Y lo peor es que el trabajo realizado en su casa está incompleto o mal hecho, y el contratista, quien posiblemente ya haya cobrado el dinero del prestador, ha dejado de responder a sus llamadas.
Para evitar una estafa con un préstamo:
- Nunca acepte una financiación a través de su contratista sin buscar y comparar otros términos de préstamos.
- Nunca acepte un préstamo sin entender los términos y sin saber si está en condiciones de hacer los pagos.
- No firme un documento que no haya leído o que contenga espacios en blanco.
- No permita que nadie lo presione para firmar ningún documento.
- Nunca le transfiera su escritura a nadie sin consultarlo con un abogado, un familiar con conocimientos del tema o alguien de confianza.
Reporte los problemas
Si tiene un problema con un proyecto de mejoras en el hogar:
- Primero intente resolverlo con el contratista. Muchas disputas se pueden resolver a este nivel.
- Haga un seguimiento de cada conversación telefónica con una carta enviada por correo certificado. Pida un acuse de recibo para poder probar que la compañía recibió su carta.
- Guarde notas y copias de las cartas y documentos para sus registros.
Si no puede resolver el problema con el contratista, considere obtener ayuda externa de parte de:
- El fiscal general del estado o la oficina local de protección del consumidor.
- Su asociación local de constructores de viviendas.
- Las líneas de llamada a la acción de los medios locales.
- Los programas de resolución de disputas.
Para más información
- Visite consumidor.ftc.gov/casas
Read Our Privacy Act Statement
It is your choice whether to submit a comment. If you do, you must create a user name, or we will not post your comment. The Federal Trade Commission Act authorizes this information collection for purposes of managing online comments. Comments and user names are part of the Federal Trade Commission’s (FTC) public records system, and user names also are part of the FTC’s computer user records system. We may routinely use these records as described in the FTC’s Privacy Act system notices. For more information on how the FTC handles information that we collect, please read our privacy policy.
Comment Policy
This is a moderated blog; we review all comments before they are posted. We expect participants to treat each other and the bloggers with respect. We will not post comments that do not comply with our commenting policy. We may edit comments to remove links to commercial websites or personal information before posting them.
We won’t post:
Comments submitted to this blog become part of the public domain. To protect your privacy and the privacy of others, please do not include personal information. Also, do not use this blog to report fraud; instead, file a complaint.