Pasar al contenido principal
Alguien le podría pedir que le pague algo colocando dinero en una tarjeta de regalo, como una tarjeta de Google Play o iTunes, y que luego le dé los números que figuran al dorso de la tarjeta. Si le piden que lo haga, están tratando de estafarlo. Ningún negocio que opere legítimamente ni ninguna agencia del gobierno le insistirá jamás para que les pague con una tarjeta de regalo. Cualquier persona que le exija que le pague con una tarjeta de regalo es un estafador.

¿Qué es una tarjeta de regalo?  

Las tarjetas de regalo son para hacer regalos, no para hacer pagos. En el momento que alguien le diga que le pague con una tarjeta de regalo, tiene que saber que es una estafa. Las tarjetas de regalo son un medio de pago popular entre los estafadores porque la gente las puede encontrar y comprar con facilidad. Además, en comparación con otras opciones de pago, tienen menos protecciones para los compradores. Son bastante parecidas al dinero en efectivo: una vez que usa una tarjeta, el dinero ya se desapareció.

Si lo llama una persona y le pide que le pague con tarjetas de regalo, lo está llamando un estafador. Y una vez que esa persona consigue el número de tarjeta y de PIN, ya tiene su dinero.

Los estafadores le pueden contar diferentes historias para que usted les pague con tarjetas de regalo, pero suele suceder lo siguiente:

  1. La persona que lo llama dice que es urgente. El estafador dice que le pague de inmediato o que sucederá algo terrible. Quieren asustarlo o presionarlo para que usted actúe rápidamente para que no tenga tiempo de pensarlo o de hablar con alguien de su confianza. No pague. Es una estafa.
  2. La persona que lo llama generalmente le indica qué tarjeta de regalo tiene que comprar. Podrían decirle que coloque el dinero en una tarjeta de regalo de eBay, Google Play, Target o iTunes. Podrían indicarle que vaya a una tienda específica, que suele ser Walmart, Target, CVS o Walgreens. A veces le dicen que compre tarjetas en distintas tiendas, para que los cajeros de las tiendas no sospechen. Y la persona que lo llama podría decirle que se mantenga al teléfono mientras va a la tienda y carga dinero en la tarjeta. Si se encuentra frente a esta situación, piso el freno. Es una estafa.
  3. La persona que lo llama le pide el número y PIN de la tarjeta de regalo. Con el número de tarjeta y el PIN que figura al dorso de la tarjeta el estafador accede al dinero que usted cargó en la tarjeta. No le dé esos números. Es una estafa. Usted perderá su dinero y no podrá recuperarlo.
hand scratching with a coin to see the code on the back of a gift card

Detecte la estafa

Únicamente los estafadores tratan de convencerlo para que pague con tarjetas de regalo. Si sabe cómo detectar sus tácticas, podrá evitar la estafa, y ayudar a otros a detectarla y evitarla. A continuación, una lista de las estafas y esquemas con tarjetas de regalo más comunes

  • La persona que lo llama dice que trabaja para el gobierno, quizás en el IRS o la Administración del Seguro Social. Le dicen que tiene que pagar impuestos o una multa. Es una estafa.
  • Lo llama alguien de un servicio de soporte técnico, podría decir que llama de parte de Apple o Microsoft. Le dice que su computadora tiene un problema y que tiene que pagar para que la reparen. Pero es mentira.
  • Usted conoce una persona especial en un sitio web de citas, pero de repente, esa persona necesita dinero y le pide ayuda. Este estafador del romance virtual inventa una historia para engañarlo y lograr que usted le envíe tarjetas de regalo. Pise el freno. Nunca le envíe dinero ni regalos a alguien que no conozca personalmente, ni siquiera si esa persona le envía dinero primero.
  • El estafador finge ser un amigo o familiar que tiene una emergencia y le pide que le envíe dinero de inmediato, pero que no se lo diga a nadie. Eso es una estafa. Si se queda preocupado, cuelgue el teléfono y llame a su amigo a familiar para verificar si está todo bien.
  • Alguien le dice que se ganó un premio, pero que primero tiene que pagar unos cargos o algún otro gasto con una tarjeta de regalo. Recuerde: ninguna agencia ni ningún negocio honesto le pedirá jamás que le pague con una tarjeta de regalo. Pero, además, ¿se inscribió para participar de ese sorteo?
  • Lo llama una persona que dice que trabaja en la compañía de electricidad, u otra compañía de servicios públicos. Lo amenazan con cortarle el servicio si no paga inmediatamente. Pero las compañías de servicios públicos no operan de esa manera. Es una estafa.
  • Usted recibe un cheque de una persona por un monto bastante más alto de lo que esperaba. Esa persona le dice que deposite el cheque y que luego le dé la diferencia con una tarjeta de regalo. No lo haga. Ese cheque es falso,  y usted perderá la totalidad del dinero.

Qué hacer si le pagó a un estafador con tarjetas de regalo

Si le pagó a un estafador con una tarjeta de regalo, comuníqueselo inmediatamente a la compañía que expidió la tarjeta. Guarde la tarjeta y los recibos.

Información de contacto de algunas compañías de tarjetas de regalo más comunes

Amazon

eBay

Google Play

iTunes

  • Llame inmediatamente a Apple Support al 1 (800) 275-2273. Diga “tarjeta de regalo” para hablar directamente con un representante.
  • Pregunte si el dinero todavía está disponible en la tarjeta iTunes. Si así fuera, Apple puede colocar un bloqueo. Es posible que logre que le devuelvan el dinero.
  • Guarde la tarjeta iTunes propiamente dicha y su recibo de compra de la tarjeta iTunes.
  • Consulte información sobre las estafas con tarjetas de regalo iTunes y cómo reportarlas.

Steam

Target

  • Llame a los Servicios de tarjetas de regalo de Target al 1 (800) 544-2943 y siga las instrucciones.

MoneyPak

¿No encuentra su tarjeta en esta lista? Busque la información de contacto de la compañía en la tarjeta, o busque en internet los medios para comunicarse con el emisor de la tarjeta. Si no puede encontrar la información de contacto del emisor de la tarjeta o el emisor se niega a hablar con usted, repórtelo a la FTC.

Cómo comprar y usar tarjetas de regalo de manera segura

Recuerde que las tarjetas de regalo son para hacer regalos, no para hacer pagos. Así que si compra tarjetas de regalo para hacer obsequios o donaciones:

  • Compre únicamente en tiendas conocidas y confiables. Evite comprarlas en sitios de subastas en internet porque las tarjetas podrían ser falsificadas o robadas.
  • Revise la tarjeta antes de comprarla. Asegúrese de que la tarjeta tenga las etiquetas adhesivas en su lugar y que estén intactas. Fíjese también que el número de PIN que figura al dorso no esté a la vista. Si detecta un problema, busque otra tarjeta.
  • Guarde su recibo. El recibo, o el número de identificación de la tarjeta de regalo, le será útil para presentar un reporte si la pierde.

Reporte el fraude

  • Repórtelo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov. Repórtelo aunque no haya pagado. Su reporte es útil para que las autoridades detengan las estafas.
  • Reporte la estafa ante el fiscal general de su estado.
  • Si perdió dinero, también reporte el incidente ante las autoridades locales. Le puede ser útil contar con una denuncia policial cuando trate con el emisor de la tarjeta.