Pasar al contenido principal

Alguien lo llama o se comunica con usted por mensaje y le dice que es un familiar o amigo cercano y que necesita dinero para salir de un problema. Pero primero verifique que sea una emergencia real porque la persona que lo llama podría ser un estafador.

Ejemplo de una estafa de emergencia familiar 

Así es como podría desarrollarse una llamada de una estafa de emergencia familiar:

Persona que inicia la llamada, el supuesto nieto: Hola abuelo, soy yo.

Abuelo: ¿[Nombre del nieto]? ¿Eres tú?

Supuesto nieto: Sí, soy yo. [Repite el nombre que dijo el abuelo.]  Abuelo, estoy en problemas y necesito dinero para pagar la fianza.

Abuelo: ¿Qué pasó?

Supuesto nieto: Por favor, no le digas nada a mi mamá ni a mi papá. Se van a enojar mucho conmigo.

Abuelo: ¿Dónde estás?

Supuesto nieto: Apúrate, abuelo. Te va a llamar un abogado. ¡Ayúdame por favor!

Entonces, el abuelo recibe una segunda llamada del falso abogado.

Supuesto abogado: Soy el abogado de su nieto. Está en una situación muy difícil. La única manera de sacarlo de la cárcel es que usted pague.

Y entonces, el “abogado” presiona al abuelo para enseguida le haga una transferencia de dinero, le envíe una orden de pago por servicio expreso o pague con tarjetas de regalo, tarjetas recargables o una criptomoneda. Todo era una estafa. El nieto nunca estuvo en problemas. Desacelere. Verifique.

 

Cómo funciona la estafa

El estafador podría tener mucha información sobre usted o sobre la persona por la cual se hace pasar. Podrían saber su nombre, su domicilio y otra información que quizás hayan encontrado en sitios de medios sociales o pirateando el email de un miembro de su familia. O a veces, sencillamente suponen o tratan de adivinar. Por ejemplo, podrían hacerle preguntas para obtener información y luego usar esa misma información para hacerle creer que un miembro de su familia está en problemas. Otras tácticas utilizadas por los estafadores en las estadas de emergencias falsas:

  • Por lo general, los estafadores involucran una “figura con autoridad” como un abogado u oficial de policía para parecer más convincentes e inspirar temor.
  • Los estafadores dicen que es urgente y que usted es el único que puede ayudar.
  • Le dicen que es importante que mantenga el secreto porque no quieren que usted hable con otros familiares y amigos y se dé cuenta de que es una estafa. 

Los estafadores se aprovechan de sus sentimientos. Cuentan con que usted actuará guiado por el amor por sus familiares o amigos, sin tomarse un minuto para verificar si realmente es una emergencia. Si recibe una llamada de este tipo, puede estar seguro de que es una estafa.

Qué hacer si recibe un mensaje o alguien se comunica con usted acerca de una emergencia familiar

Si alguien lo llama o le envía un mensaje diciendo que es un miembro de su familia o un amigo que está desesperado por dinero, haga lo siguiente:

  • Resista la presión de enviar dinero inmediatamente. Cuelgue el teléfono. A continuación:
  • Llame o envíe un mensaje al familiar o amigo que supuestamente se comunicó con usted y use la información de contacto que le conste que es correcta en lugar de utilizar la información que alguien acaba de usar para comunicarse con usted. Verifique si realmente están en problemas.
  • Llame a alguna persona de su familia o círculo de amigos, aunque la persona que lo llame le haya dicho que guarde el secreto, especialmente si no puede comunicarse con el amigo o familiar que supuestamente está en problemas. Una persona de confianza lo puede ayudar a darse una idea de la veracidad de la historia.

Qué hacer si le pagó a un estafador

Los estafadores suelen pedir que use metodos de pago que hacen difícil recuperar su dinero. No importa cómo pagó a un estafador, cuanto antes actúe, mejor. Aprenda más sobre qué hacer si lo estafaron.

Reporte el fraude

Si detecta una estafa, repórtela a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov y al fiscal general de su estado.