Es posible que los impostores que simulan trabajar para el gobierno hayan llegado a un nuevo nivel de bajeza perpetrando un esquema dirigido contra los sobrevivientes en duelo de personas que fallecieron de COVID-19 ofreciéndoles ayuda para pagar los gastos fúnebres de sus seres queridos.
Hay un programa del gobierno que efectivamente pagará hasta $9,000 por los gastos fúnebres que hayan pagado los seres queridos de personas que fallecieron de COVID-19 a partir del 20 de enero de 2020. Los sobrevivientes pueden solicitar los beneficios llamando a la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA) al 844-684-6333. Este es un número de acceso gratuito y ofrece servicios multilingües.
El programa está abierto a los ciudadanos estadounidenses, los nativos de los territorios de EE. UU. e individuos que no son ciudadanos pero que han sido admitidos legalmente en EE. UU., independientemente de su nivel de ingresos. Si solicitas este beneficio, tendrás que presentar documentos que incluyen los recibos de tus gastos y un certificado de defunción en el que se indique que la muerte se produjo en los Estados Unidos o sus territorios y que la causa probable del fallecimiento fue el COVID-19.
El programa acaba de comenzar ayer, pero incluso antes de empezar, FEMA dijo que ya tenía reportes de estafadores que se estaban comunicando con las personas y “ofreciendo” inscribirlas para recibir asistencia.
Esto es lo que necesitas saber:
- FEMA no se comunicará contigo hasta que hayas llamado a FEMA o hayas presentado una solicitud de asistencia. Cualquiera que se comunique contigo inesperadamente y te diga que es un empleado federal o que trabaja en FEMA es un estafador.
- El gobierno no te pedirá que pagues nada para recibir esta ayuda financiera. Cualquiera que lo haga es un estafador.
- El gobierno no te llamará, ni te enviará un mensaje de texto o email, ni tampoco te contactará en los medios sociales para pedirte tu número de Seguro Social, cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Cualquiera que lo haga es un estafador.
- No le des tu información personal o financiera, ni la de tu ser querido fallecido, a nadie que se comunique contigo inesperadamente. Todo aquel que lo haga y te pida esa información es un estafador.
Las Preguntas frecuentes sobre Asistencia para gastos fúnebres de FEMA contienen información sobre los documentos que necesitas para solicitar asistencia para los gastos fúnebres. En las preguntas frecuentes también encontrarás respuesta a lo que tienes que hacer si en el certificado de defunción no se especifica que la causa probable de muerte fue el COVID-19, tal como sucedía a principio de la pandemia.
Si tienes dudas de que alguien que dice que trabaja para FEMA te está diciendo la verdad, cuelga el teléfono y repórtalo a la línea de asistencia de FEMA llamando al 800-621-3362 o a la línea de asistencia del Centro Nacional contra el Fraude al 866-720-5721. Y también cuéntanoslo a nosotros en ReporteFraude.ftc.gov
Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.
Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.
El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.
No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.
En respuesta a Someone call me from a (775) por Mary Ann
No, the FTC will not call you about the FEMA funeral assistance.
FEMA will not call you first - they might call you back if you called and started an application, but they will not call you first. Don't give information to anyone who calls and pretends to offer funeral assistance.
To get funeral assistance, call FEMA at 844-684-6333. They are open 9 am to 9 pm Eastern time. There is no deadline to apply. If you get a busy signal when you call, please call again.
En respuesta a A quick question about the por Sab
The program is open to American citizens, nationals of U.S. territories, and non-citizens legally admitted to the United States, regardless of income. If you apply, you’ll need to show documents including receipts for your expenses and a death certificate that says the death happened in the United States or its territories and was likely caused by COVID-19. Read FEMA’s Funeral Assistance FAQs to learn more.