Pasar al contenido principal

Los estafadores siguen los informes meteorológicos como todo el mundo, y cuando azota un desastre, ellos también dan su golpe. Al saber cómo son las estafas que se producen después de una emergencia climática, le resultará más fácil hacer planes para evitarlas. A continuación, le explicamos cómo se desarrollan estas estafas y cómo puede prepararse.

Estafas comunes después de una emergencia climática

Después de cualquier evento climático o desastre natural, es común que los contratistas sin licencia y los estafadores se pongan en contacto con los damnificados. Llamarán por teléfono, le enviarán un email, un mensaje de texto o llamarán a su puerta prometiéndole arreglar las filtraciones del techo, limpiar los daños causados por el agua o retirar un árbol caído. A menudo no le entregarán un contrato por escrito y tratarán de que pague todo por adelantado. Y, si paga, es posible que hagan un trabajo de mala calidad o que no hagan nada.

Frente a la escasez de productos, tanto antes como después de un evento climático, los vendedores deshonestos que operan en línea también pueden aprovecharse. Ofrecerán productos muy solicitados a precios inusualmente bajos. Pero a veces, no cumplen sus promesas, y simplemente podrían apropiarse de su dinero sin hacer el trabajo o sin entregar su compra.

Cómo planificar para evitar las estafas

Estos son los pasos a seguir para adelantarse a los estafadores que se aprovechan de las emergencias climáticas.

Actualice su póliza de seguro. Para evitar sorpresas, compruebe que su póliza de seguro está al día y averigüe qué está cubierto y qué no.

Busque e infórmese sobre contratistas antes de necesitar uno. Pídale recomendaciones a gente conocida y de su confianza. Luego haga una búsqueda en internet ingresando el nombre de la compañía junto con palabras como “scam” o “complaint”; si hace la búsqueda en español, reemplace esas palabras con “estafa” o “queja”. Los comentarios publicados en línea podrían ayudarlo a decidir qué compañía contratar. Al momento de considerar los comentarios, lo mejor es buscarlos en una variedad de lugares, incluidos sitios web reconocidos que tienen comentarios y opiniones de expertos confiables e imparciales. Pero también hay otros pasos a seguir:

  • Revise la antigüedad de los comentarios y fíjese si hay un estallido de comentarios en un breve período de tiempo. A veces, eso puede significar que los comentarios son falsos.
  • Fíjese si el comentarista ha escrito otros comentarios. Si así fuera, léalos para tener una mejor idea del nivel de confianza que le inspira ese comentarista. Si tiene la impresión de que ese comentarista ha creado una cuenta únicamente para escribir un comentario sobre un producto, podría ser un comentario falso.

Pida y obtenga credenciales. Busque contratistas con licencia y que estén asegurados. Comuníquese con el gobierno de su estado o condado para confirmar la licencia del contratista. Llegado el momento de contratarlo, pídale al contratista una identificación, los comprobantes del seguro y referencias.

Investigue en línea a los vendedores antes de comprar. Cuando usted necesita materiales para prepararse o recuperarse de una emergencia climática, los anuncios que prometen tratos convenientes ofrecidos por compañías que conoce y en las que confía pueden parecer atractivos. Pero unos precios inusualmente bajos son señal de estafa. Si ve un anuncio de una compañía que le resulta familiar pero no está seguro de que sea real, compruébelo. Vaya al sitio web de la compañía usando una página que le conste que es real, no use el enlace que figura en el anuncio.

Recuerde que, en situaciones de mucha presión, los estafadores le harán promesas, le pedirán que pague por adelantado e insistirán para que pague de maneras que dificulten la devolución de su dinero. Todo aquel que le insista para que le pague en efectivo, con tarjetas de regalotransferencias de dinero, una aplicación de pagocriptomonedas es un estafador. Pida que le entreguen un contrato y todas las promesas por escrito. Y, en lo posible, pague con tarjeta de crédito después de que se termine el trabajo.

Para saber más sobre cómo prepararse, lidiar y recuperarse de una emergencia climática, visite ftc.gov/EmergenciasClimaticas.

Si piensa que vio una estafa, cuénteselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov. Su reporte podría servir para que la FTC detenga a los estafadores y también para ayudar a que otra persona evite esa estafa.