Es posible que reciba una llamada, un mensaje de texto, un email, o un folleto por correo; o quizás vea un anuncio en internet que promete paquetes y servicios de viajes gratuitos o a bajo costo. Antes de empezar a hacer planes, tiene que saber que detrás de estas ofertas puede haber estafadores y compañías deshonestas. Tal vez termine pagando cargos ocultos, o lo que es peor, después de pagar podría descubrir que todo era una estafa.
Estafas de viajes comunes
Sitios web de viajes fraudulentos
Es probable que haya visto anuncios de vacaciones “gratis” en internet. O quizás recibió emails, llamadas o mensajes de texto que dicen que se ganó unas vacaciones, aunque nunca participó en ningún sorteo o concurso. Si responde a estos ofrecimientos, enseguida se enterará de que, primero, tiene que pagar algunos cargos e impuestos; y entonces, esas vacaciones dejan de ser “gratis”. Ninguna compañía legítima le pedirá que pague a cambio de un premio gratis.
Llamadas automáticas pre-grabadas con ofertas de vacaciones
Podría recibir llamadas automáticas pre-grabadas que le ofrecen paquetes de vacaciones a un precio reducido. Las llamadas automáticas pre-grabadas o robocalls efectuadas por compañías que están tratando de venderle algo son ilegales, a menos que las compañías reciban directamente su permiso por escrito autorizándolas a llamarlo de esa manera. Si alguien ya está infringiendo la ley efectuando una llamada automática pre-grabada sin su permiso, es bastante probable que sea una estafa. Como mínimo, es una compañía con la que no le conviene hacer negocios.
Estafas de documentos para viajes internacionales
Es posible que vea sitios web donde dicen que pueden ayudarlo a obtener una visa, un pasaporte u otros documentos para un viaje internacional. Algunos sitios son negocios legítimos, mientras que otros son simplemente imitaciones de sitios web oficiales que pertenecen al Departamento de Estado de EE. UU. u otras organizaciones del gobierno. En estos sitios impostores le cobran cargos altos, incluso cargos por servicios que en el sitio oficial del gobierno son gratis. Por ejemplo, pueden pedirle que pague para obtener acceso especial o mejorar sus probabilidades de ganar la “lotería de visas”, pero no existe ningún acceso especial y nadie puede aumentar sus probabilidades de ganar.
Estafas de permisos de conducir internacionales
Un permiso de conducir internacional o IDP (International Driving Permit) tiene la traducción a 10 idiomas de la información de su licencia de conducir emitida por el gobierno. Los estafadores crean sitios web para vender falsos permisos de conducir internacionales, o tratan de venderlos en persona o de alguna otra manera. Si compra un IDP falso, pagará por un documento inservible. Pero lo que es peor, también podría tener problemas legales o demoras en su viaje si lo detienen por conducir con ese permiso en el extranjero. El Departamento de Estado de EE. UU. autoriza únicamente a dos organizaciones a emitir permisos de conducir internacionales: la American Automobile Association (AAA) y la American Automobile Touring Alliance (AATA).
Estafas de propiedades de vacaciones en alquiler
Hoy en día, resulta fácil comunicarse directamente con los dueños de las propiedades que publican anuncios para alquilar sus unidades de vacaciones en internet. Pero los estafadores también están tratando de quedarse con el dinero de su reserva de alquiler. Por ejemplo, se apropian de listados de alquiler reales y los publican como si fueran de ellos, de modo que cuando usted llega a su lugar de vacaciones, descubre que otras personas reservaron la misma propiedad. No tiene un lugar donde quedarse, y su dinero desapareció. Hay otros estafadores que ni siquiera se molestan en buscar propiedades en alquiler y directamente inventan listados de anuncios de lugares que no están en alquiler o que ni siquiera existen. Buscar en internet el domicilio de la propiedad en alquiler, junto con el nombre del propietario o la compañía de alquiler que aparece en el anuncio, lo puede ayudar a evitar perder tiempo y dinero con una estafa de anuncios de propiedades en alquiler. Si aparecen otros anuncios con el mismo domicilio, es probable que sea una estafa, especialmente si en los anuncios figura un nombre de un propietario o compañía de alquiler diferente. Fíjese si la propiedad también aparece anunciada en el sitio web de la compañía de alquiler. De lo contrario, es probable que el anuncio sea una estafa.
Estafas de vuelos chárter
Puede que reciba un folleto por correo, o tal vez vea un anuncio o algún conocido le comente acerca de una oferta para viajar en un avión privado a algún lugar al que le gustaría ir. La oferta también podría incluir alojamiento y paseos turísticos. Usted piensa que está reservando un vuelo chárter y un paquete de vacaciones, pero después de pagar, descubre que todo eso es una estafa. La División de Autoridades de Transportes Especiales que depende del Departamento de Transporte de EE. UU. (DOT) cuenta con un listado de viajes chárter públicos aprobados. Si el vuelo chárter no está aprobado por el DOT antes de que se venda el paquete, es probable que esté tratando con un operador de vuelos chárter deshonesto.
Estafas de reventa de tiempos compartidos
Quizás no estaba pensando en vender su tiempo compartido, pero de repente, alguien lo llama, se presenta como un agente de bienes raíces y le dice que tiene un comprador interesado. Es posible que tenga información sobre usted y su propiedad, por lo que la propuesta parece creíble. Luego, el supuesto experto en unidades de tiempo compartido le pide que pague por adelantado para cerrar el trato, pero podría ser una estafa. Los tiempos compartidos son difíciles de vender y sólo un estafador le dirá que ya tiene un comprador o que puede encontrar uno rápidamente.
Signos de una estafa
- Tiene que pagar por vacaciones que son “gratis”. Los estafadores suelen atraer su atención diciendo que se ganó algo, pero para poder conseguir lo que se ganó, le hacen pagar. Pero eso es una estafa. Si tiene que pagar, entonces no es gratis, y todos esos cargos e impuestos pueden sumar cientos de dólares.
- No le dan los detalles específicos sobre el ofrecimiento de viaje. El ofrecimiento dice que se alojará en un complejo vacacional de “cinco estrellas” o que hará un crucero en un barco “de lujo”. Pero si el organizador no quiere o no puede darle detalles más específicos, como el domicilio del hotel o el nombre de la compañía de cruceros, márchese. Eso es una estafa.
- Le dicen que la única manera de pagar el alquiler de la unidad de vacaciones es con una transferencia de dinero, tarjeta de regalo, aplicación de pago, o criptomonedas. Le piden que pague de alguna de estas maneras porque una vez que reciben el dinero, para usted es casi imposible recuperarlo. Eso es siempre una estafa.
- Lo presionan para que tome una decisión rápida sobre un paquete o alquiler de vacaciones. Si alguien le dice que se decida inmediatamente a comprar un paquete de viaje o alquilar una propiedad de vacaciones, no lo haga. Los estafadores quieren apurarlo. Siga de largo y busque otra opción.
- Propiedades de vacaciones premium publicadas a precios súper bajos. Un alquiler que está por debajo del precio de mercado pueden ser un signo de estafa. Antes de lanzarse de cabeza, investigue un poco más para confirmar que se trata de un ofrecimiento legítimo. Y luego, antes de pagar, revise los signos de estafa mencionados en esta sección.
3 maneras de evitar las estafas de viajes
- No firme ni pague hasta que sepa cuáles son los términos del trato. Consiga una copia de las políticas de cancelación y reembolso antes de pagar. Si no puede obtener esos detalles, márchese. Diga “no, gracias” a todos aquellos que traten de apurarlo sin darle tiempo para considerar el ofrecimiento.
- Investigue por su cuenta. Haga una búsqueda en internet ingresando el nombre de las compañías de viaje, hoteles, propiedades en alquiler y agentes junto con palabras como “scam”, “review” o “complaint”; si hace la búsqueda en español, use palabras como “estafa”, “comentario” o “queja”. Consulte las opiniones de los demás antes de comprometerse. Además, verifique si realmente existe el domicilio de esa propiedad. Si la propiedad está ubicada en un complejo vacacional, llame a la recepción y confirme su ubicación y otros detalles del contrato.
- No le pague a nadie que le diga que únicamente puede pagar con transferencias de dinero, tarjetas de regalo o criptomonedas. Los promotores de paquetes de viajes que actúan de manera deshonesta podrían pedirle que pague de una de estas formas, pero es un signo seguro de que se trata de una estafa. Si paga con una transferencia de dinero, tarjeta de regalo o criptomonedas y surge un problema con lo que pagó, usted perderá su dinero, y es probable que no pueda rastrearlo o recuperarlo. Y si alguien le dice que sólo se puede pagar con una aplicación de pago, es probable que sea una estafa.
Cómo buscar, comparar y comprar un viaje
- Obtenga recomendaciones de fuentes confiables. Hable con amigos y familiares u otras fuentes confiables acerca de agencias de viaje, propiedades de vacaciones en alquiler, hoteles y paquetes de viaje recomendables.
- Consulte sitios web y aplicaciones de comparación. Las aplicaciones de viajes lo pueden ayudar a buscar tarifas de vuelos y hoteles, e incluso hay algunas que envían alertas de tarifas de transporte y ofertas en tiempo real. Pero asegúrese de averiguar si le está comprando a la compañía de la aplicación o a la línea aérea o complejo vacacional. Esto puede afectar sus posibilidades de obtener un reembolso o puntos de viaje y el precio de algunos servicios, por ejemplo, el cargo por cambiar o cancelar un vuelo. Además, asegúrese de confirmar si está comprando el ticket o sólo está haciendo la reserva.
- Tenga en cuenta que el precio que ve cuando busca alojamiento por pocos días (como habitaciones de hotel o alquileres para vacaciones) debe incluir todos los cargos requeridos que el vendedor conoce por adelantado. Y si se terminan aplicando otros cargos que no se pueden calcular por adelantado (como impuestos o envío), el vendedor también debe informárselos antes de pedirle el pago final.
- Si va a comprar seguro de viaje, asegúrese de que la agencia tenga la debida licencia. Para averiguar si una agencia tiene licencia, visite el sitio web de US Travel Insurance Association. Haga una copia de su tarjeta de seguro para llevarla consigo cuando salga de viaje.
- Antes de pagar, verifique que los vuelos chárter figuren en la lista de vuelos chárter públicos aprobados por el Departamento de Transporte de EE. UU. También verifique la legitimidad del operador del vuelo chárter con las agencias de viajes locales o comuníquese con American Society of Travel Advisors. El Departamento de Transporte de EE. UU. tiene más recomendaciones sobre lo que hay que saber sobre los vuelos chárter.
Reporte las estafas de viajes
Si piensa que puede haber sido víctima de una estafa de viaje, repórtela ante:
- la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.
- el Fiscal General de su estado.