Pasar al contenido principal

Con el creciente impacto del Coronavirus en los bolsillos de la gente, se están publicando noticias que reseñan que próximamente el gobierno nos enviará dinero por medio de un cheque o depósito directo a cada uno de nosotros. Los detalles aún están bajo estudio, pero hay algunas pocas cosas importantes que hay que saber, cualquiera sea el formato.

1. El gobierno no te pedirá que pagues nada por adelantado para recibir este dinero. Ni cargos. Ni costos. Nada de nada.
2. El gobierno no te llamará para pedirte tu número de Seguro Social, cuenta bancaria o tarjeta de crédito. Cualquiera que lo haga es un estafador.
3. Estas noticias sobre los cheques todavía no son una realidad. Todo aquel que te diga que te puede conseguir dinero ahora es un estafador.

Mira, normalmente esperaríamos a saber cómo será el plan de pagos antes de publicar un mensaje de este tipo. Pero este no es un momento normal. Y predecimos que los estafadores se están preparando para sacar provecho de esta situación.

Así que recuerda: independientemente de la forma que termine teniendo este pago, sólo los estafadores te pedirán que pagues para recibirlo. Si detectas una de estas estafas, por favor cuéntaselo a la Comisión Federal de Comercio (FTC): www.ftc.gov/queja. Estamos haciendo todo lo posible para frenar en seco a estos estafadores, y tu reporte nos ayudará.

Mantente actualizado sobre las últimas estafas relacionadas con el Coronavirus en www.ftc.gov/coronavirus/es o suscribiéndote para recibir estas alertas para consumidores..

Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.

Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.

El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.

  • No publicaremos comentarios fuera de tema, comentarios idénticos y repetidos, ni ningún comentario que incluya promociones de venta.
  • No publicaremos comentarios que incluyan mensajes vulgares, ataques personales que mencionen nombres, o términos ofensivos dirigidos contra personas o grupos específicos.
  • No publicaremos amenazas, declaraciones difamatorias, ni sugerencias que alienten actividades ilegales.
  • No publicaremos comentarios que incluyan información personal, como números de Seguro Social, números de cuentas, domicilios residenciales y de email. Para presentar un reporte detallado sobre una estafa, visite ReporteFraude.ftc.gov.

No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.