Un sitio oficial del Gobierno de los Estados Unidos
Así es como usted puede verificarlo
El .gov significa que es oficial.
Los sitios web del gobierno federal siempre usan un dominio .gov o .mil. Antes de compartir información confidencial en línea, asegúrese de estar en un sitio .gov o .mil.
Este sitio es seguro.
El https:// medios todos los datos transmitidos son cifrados - en otras palabras, cualquier información o el historial de navegación que proporcione se transmite de forma segura.
Como niñera o cuidador, tú sabes que las familias y los empleadores confían en ti para cuidar a sus hijos o familiares mayores. Esa es la misma confianza que los estafadores quieren crear contigo cuando publican anuncios de empleos falsos para robarte tu dinero e información personal. ¿Cómo puedes detectar la estafa?
Puede que esa llamada o mensaje de texto no parezca una estafa. Podría parecer que es de Apple o Microsoft que te dice que hay un problema con tu computadora. (No es cierto). Podría parecer como si Amazon te estuviera diciendo que hay un problema con una orden de compra. (Tampoco es verdad). Hasta podría sonar como la voz de tu nieto que te está llamando por una (supuesta) emergencia. (Y esto tampoco es verdad). Todos estos son estafadores. Ésta es la Semana Nacional de Protección del Consumidor (NCPW en inglés) y te invitamos a participar hablando de estafas como éstas.
Todos los días la gente reporta las estafas que detecta ante la FTC. Todos los años, la FTC comparte la información que recolecta en un compendio de datos que narra las principales estafas de las que nos habla la gente para que todos podamos detectarlas y evitarlas.
Si vas a ver a familiares en edad universitaria durante las vacaciones, adviérteles sobre una variación de la estafa de la “entrevista de trabajo” que nos han informado los estudiantes que buscan empleo permanente o de verano.
Hablar sobre las estafas es una de las mejores maneras de protegerte, proteger a tus seres queridos y a tu comunidad contra los estafadores. No es necesario que seas un experto, especialmente con las herramientas disponibles para ayudarte a iniciar la conversación.
¿Encontraste una oferta de trabajo para teletrabajar como traductor de español o para ingresar información en bases de datos con grandes beneficios y salario? Los estafadores se hacen pasar por empleadores reales en plataformas legítimas como ZipRecruiter e Indeed. Cuando respondes, es posible que incluso programen entrevistas y te envíen documentación que parezca legítima. Pero todo es una estafa para obtener tu información y robar tu dinero o tu identidad. Aquí te mostramos cómo saber que estás lidiando con una estafa.
A poco de celebrar el Día de los Veteranos, agradecemos a nuestros veteranos por su servicio y sacrificio. Pero no todos tienen en cuenta los mejores intereses de los veteranos. Tanto si dejaste el servicio hace décadas como si estás planeando tu transición a la vida civil, los estafadores intentarán que les envíes dinero o compartas información personal. Los estafadores también quieren apoderarse de los valiosos beneficios que te ganaste en cumplimiento de tu servicio militar. ¿De qué maneras puedes saber si estás lidiando con un estafador?
¿Recibiste un mensaje de parte de un “gerente de embajadores de marca” de una compañía que opera a nivel nacional que quiere pagarte para que promociones sus productos en línea? Podría ser una estafa …pero ¿cómo funciona?
Los estafadores vuelven a las andanzas, esta vez se hacen pasar por “ayudantes del alguacil” y están amenazando con arrestar a médicos, asistentes médicos y enfermeros por faltar a una citación de la corte. Pero, ¿cómo puedes detectar esta estafa?