Los operadores de estafas de inversiones lo atraen con promesas de enseñarle cómo ganar mucho dinero de manera fácil y rápida y con bajo riesgo, por lo general, con inversiones en los mercados financieros o de bienes raíces. A veces, esto comienza con un seminario gratuito, y más adelante los estafadores le cobrarán un abultado cargo a cambio de sus trucos de inversión “comprobados”. Pero los verdaderos trucos son las mentiras que le cuentan.
Estafas de Asesoramiento de Inversiones
En una estafa de asesoramiento en inversiones, el estafador le dirá que le enseñará a ganar dinero con su estrategia “patentada”, “probada” o “comprobada” (o algo similar) para invertir en acciones, bonos, monedas extranjeras o gravámenes impositivos. Estos estafadores prometen que su enfoque de inversión le permitirá establecer una solidez económica de por vida — e incluso, le permitirá dejar de trabajar.
Con qué hay que tener cuidado
Los estafadores atraen su atención con infomerciales o anuncios en línea y lo alientan a concurrir a eventos gratuitos o a mirar videos introductorios gratis. Pero más adelante, usted descubrirá que tiene que pagar un cargo muy alto para obtener el asesoramiento o capacitación que le prometen. Le mostrarán historias exitosas de gente que ha usado su programa de asesoramiento o capacitación. Pero usted no tiene forma de confirmar la veracidad de esas historias.
Lo que hay que saber
La verdad es que los promotores de estafas de asesoramiento en inversiones exageran la cantidad de dinero que usted puede ganar con su sistema. Tampoco le entregan la guía paso a paso que le prometieron y mienten sobre el éxito alcanzado por otras personas. Todo forma parte de un esquema de marketing para hacerle pagar miles de dólares por algo que termina siendo una promesa vacía.
Estafas de Seminarios de Inversión en Bienes Raíces
En los seminarios presenciales o en línea sobre cómo invertir en bienes raíces se suelen promocionar sistemas de capacitación o asesoramiento de negocios “sin compromiso”. Podrían atraerlo con grandes promesas o garantías de libertad financiera, diciéndole que le enseñarán cómo ganar mucho dinero. Pero muchos seminarios de inversión en bienes raíces son estafas.
Con qué hay que tener cuidado
En los materiales promocionales y argumentos de venta que se usan en los seminarios de inversión en bienes raíces se suelen hacer declaraciones grandiosas:
- Los estafadores dicen que usted puede ganar mucho dinero de manera rápida, cualquiera sea su nivel de experiencia o capacitación. Pero eso no es verdad.
- Los estafadores prometen que su sistema es "infalible" y que le dará seguridad por los años por venir. No es verdad.
- Los estafadores dicen que usted nadará en dinero trabajando a tiempo parcial o desde su casa. Pero la mayoría de la gente no lo logra.
- Los estafadores le prometen asesorarlo en cada paso del camino hacia el éxito. Pero a menudo lo asesoran poco y no hay éxito.
- Los estafadores declaran que el programa funcionó para otros participantes — incluidos los organizadores. Y tal vez sea cierto para unas pocas personas, pero la mayoría de la gente nunca recupera su inversión.
No se deje convencer por anuncios en los que aparecen personas que cuentan historias exitosas que dicen la cantidad de dinero que ganaron en poco tiempo, con poco esfuerzo y poco riesgo. Ni por anuncios con celebridades que elogian el programa. Ese tipo de declaraciones no son confiables y no significan que el programa funcione. A menudo, en las estafas de inversiones en bienes raíces se usan testimonios falsos y le pagan a alguna gente para que endose sus programas.
Lo que hay que saber
La mayoría de la gente que invierte en estos seminarios de inversión en bienes raíces — algunos de los cuales pueden costar miles de dólares — descubre que el beneficio no se corresponde con la promesa. De hecho, la mayor parte de las personas nunca recupera el dinero invertido.
Estafas de Inversiones en Metales Preciosos y Monedas
En estas estafas, los “agentes o intermediarios de metales” o “comerciantes de monedas raras” le dicen que no hay mejor momento que éste para invertir. ¿Su objetivo? Crear una sensación de urgencia para que usted actúe rápidamente.
Con qué hay que tener cuidado
Los estafadores mienten acerca de sus credenciales y experiencia en estos mercados, y con frecuencia no cumplen con lo que prometen. En lugar de eso, se quedan con el dinero de los inversores.
Lo que hay que saber
Antes de invertir en metales preciosos como metales a granel, monedas acuñadas, monedas de colección u oro, lea la alerta de fraude sobre metales preciosos de la Comisión de Comercialización de Materias Primas a Futuro (CFTC, por sus sugals en inglé), y averigüe cuáles son las preguntas que hay que hacer antes de invertir.
Cómo Evitar las Estafas de Inversiones
Si está pensando en pagar a cambio de un programa que le promete ayuda para invertir dinero, primero pise el freno y considere lo siguiente:
- Las estadísticas y testimonios se pueden falsear. Los estafadores quieren que usted piense que su programa siempre es exitoso. Podrían publicar comentarios o testimonios de gente que ha usado su programa y ganó mucho dinero. Pero esas personas podrían ser actores que reciben un pago o comentarios inventados. Usted no tiene forma de confirmar la veracidad de esas historias.Los estafadores exageran la trascendencia de los eventos de actualidad.
- Los estafadores siguen los titulares de las noticias y usan los eventos de actualidad para que su oportunidad de inversión parezca una cosa emocionante, innovadora y oportuna. Ellos quieren que usted sienta la presión para que se comprometa de inmediato sin darle tiempo de hacer una investigación a fondo del ofrecimiento.
- Nadie puede garantizar un monto específico de rendimiento de una inversión. Los estafadores podrían decir que usted puede ganar miles de dólares por día o por mes de por vida. Pero no le dicen cuáles son los riesgos. Nadie puede garantizar el éxito de una inversión. Y si les hace preguntas sobre la inversión, podrían darle repuestas vagas y concentrarse únicamente en la cantidad de dinero que se supone que puede ganar.
Vea más consejos en el alerta para inversionistas de la Comisión de Valores y Cambio (SEC).
Antes de pagar:
- Tómese el tiempo necesario para investigar el ofrecimiento. Los promotores quieren que usted piense que es uno de los pocos afortunados en participar del programa así pueden apurarlo para que tome una decisión. No permita que lo presionen. Haga una búsqueda en internet ingresando el nombre de la compañía y palabras como "review", "scam" o "complaint"; si hace la búsqueda en español, agregue palabras como "comentario", "estafa" o "queja". La experiencia de otras personas con la compañía puede advertirle de posibles problemas.
- Considere el factor riesgo. Sospeche en particular de aquellos promotores que le resten importancia al riesgo o que presenten la información de riesgo por escrito como meras formalidades de rutina exigidas por el gobierno con la intención de que usted firme sin pensar demasiado en ello. Posteriormente, cuando usted trate de recuperar el dinero perdido, los promotores deshonestos podrían usar esa misma información sobre riesgo en su contra.
- Verifique las declaraciones de manera independiente. Nunca invierta basándose exclusivamente en lo que lea en un anuncio de un boletín informativo publicado en línea o en papel o en un blog. A menudo, los estafadores usan como anzuelo noticias sobre el éxito de compañías legítimas. Con frecuencia dirán que su "oportunidad" es similar a un programa de generación de dinero muy conocido y probado — cuando en realidad no es cierto. Asegúrese de investigar atentamente la oportunidad de negocio antes de comprometerse.
Cómo Investigar las Oportunidades de Inversión
Las verdaderas inversiones exigen tiempo y una cuidadosa consideración. Antes de hacer una inversión, es conveniente que se tome el tiempo necesario para consultar con alguien de su confianza y que le conste que tendrá en cuenta su mejor interés. También es importante investigar un poco.
Comience por controlar que el software de seguridad de su computadora esté actualizado, y siempre ponga en práctica los conceptos básicos de seguridad informática en cualquier computadora que use para acceder a sus cuentas financieras. Luego, cuando ya esté preparado para comenzar a investigar posibles inversiones, tenga en cuenta lo siguiente:
- Es posible que la compañía, sus funcionarios y promotores ya tengan una reputación establecida. Busque información publicada sobre la compañía. Haga una búsqueda en internet ingresando el nombre de la compañía, sus funcionarios o promotores junto con palabras como "review", "scam" o "complaint"; si hace la búsqueda en español, agregue palabras como "comentario", "estafa" o "queja". Examine varias de las páginas de resultados de su búsqueda.
- Muchos de los fraudes de inversiones involucran ofrecimientos de títulos, valores y acciones no registrados. Por lo general, los ofrecimientos de venta de estos instrumentos se deben registrar ante la SEC o ser elegibles para una exención. Para averiguar si una inversión está registrada, consulte la base de datos EDGAR de la SEC y llame al ente regulador del mercado de valores de su estado para solicitar más información sobre la compañía y las personas que la promocionan.
- Muchos de los fraudes con títulos, valores y valores involucran individuos sin licencia o firmas no registradas. Verifique los antecedentes, incluyendo el estatus de registro o licencia, de todo aquel que le recomiende o le venda una inversión usando esta sencilla herramienta de búsqueda disponible en Investor.gov
- Averigüe en qué plaza se comercializan las acciones de la compañía. Algunas compañías no pueden cumplir con los requisitos de las bolsas nacionales. En su lugar, las acciones de estas compañías se comercializan en el mercado "extrabursátil" (OTC, en inglés) y se cotizan directamente a través de un agente-bróker o en sistemas de comercialización extrabursátiles, como el OTC Link ATS. Las acciones que se comercializan en el mercado extrabursátil pueden tener una mayor volatilidad de precio (cambios de precio abruptos en breves períodos de tiempo), menos información públicamente disponible, y pueden carecer de liquidez (la capacidad de comprar y vender las acciones rápidamente sin sufrir un impacto importante en su precio). Estos factores hacen que algunas acciones del mercado extrabursátil sean más riesgosas y más susceptibles a la manipulación de los estafadores.
Dónde Reportar las Estafas de Inversión
- Si sospecha de una estafa de inversión, repórtela a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.
- Reporte un posible fraude con acciones, títulos o valores en el sitio web de la SEC. Para consultar recomendaciones sobre cómo invertir con prudencia, visite el sitio web de la SEC para inversores individuales disponible en Investor.gov.
- Si su información personal se utilizó indebidamente en una estafa de inversión, visite RobodeIdentidad.gov para consultar los pasos que puede seguir para lidiar con los problemas que pudieran surgir.