Cómo inscribir su número en el Registro
¿Cómo hago para inscribir mi número en el Registro?
Visite DoNotCall.gov o llame al 1-888-382-1222 (TTY: 1-866-290-4236) desde el teléfono que desea registrar. Es gratis.
Si registra su número en DoNotCall.gov, recibirá un email con un enlace, y para completar su inscripción, tiene que hacer clic en ese enlace dentro de las 72 horas siguientes.
¿Cuánto tiempo hay que esperar para dejar de recibir llamadas de ventas?
Su número de teléfono debería figurar en el Registro a partir del día siguiente, pero para dejar de recibir llamadas de ventas pueden pasar hasta 31 días. Usted puede verificar si su número figura el Registro en DoNotCall.gov o llamando al 1-888-382-1222 desde el número que desea verificar.
¿Mi inscripción tiene fecha de vencimiento?
No, su inscripción no expirará nunca. La FTC solo eliminará su número del Registro si se desconecta o reasigna, o si usted solicita eliminarlo.
¿Puedo registrar mi teléfono celular en el Registro No Llame?
Sí.
Lo que no hace el Registro
Si inscribo mi número en el Registro, ¿cesarán todas las llamadas indeseadas?
No. El Registro No llame detiene las llamadas de ventas efectuadas por compañías reales. El Registro es una lista que les indica a los telemercaderes cuáles son los números a los que no pueden llamar. La FTC no bloquea ni puede bloquear llamadas. El Registro no puede detener las llamadas efectuadas por los estafadores que ignoran el Registro.
Uno de los motivos por los que la gente recibe muchas llamadas indeseadas es que a los estafadores les resulta más fácil y más barato llamar a la gente desde y hacia todas partes del mundo. Para recibir menos llamadas indeseadas, consulte cómo bloquear las llamadas indeseadas. Hay diferentes opciones de bloqueo y etiquetado de llamadas para teléfonos celulares, líneas fijas convencionales y teléfonos de domicilios particulares que efectúan llamadas a través de internet (VoIP).
Puede encontrar una lista de algunas aplicaciones de bloqueo y etiquetado de llamadas para teléfonos celulares en ctia.org, un sitio web del sector de telefonía inalámbrica de EE. UU. Para obtener información específica sobre el bloqueo de llamadas para líneas fijas convencionales y teléfonos que funcionan en internet, visite el sitio web de recursos de bloqueo de llamadas de la FCC.
¿Una compañía puede seguir llamándome para tratar de venderme algo?
Las compañías con las que ha tenido trato comercial recientemente, o las compañías que han recibido su permiso por escrito, lo pueden llamar. Pero si usted les pide que no lo llamen, deben dejar de hacerlo. Asegúrese de anotar la fecha en la cual les pidió que dejen de llamarlo.
¿Hay otros tipos de llamadas permitidas por las reglas de la FTC aunque haya inscrito mi número en el Registro?
Las reglas permiten las siguientes llamadas:
- De parte de organizaciones políticas.
- De parte de organizaciones de caridad.
- De parte de cobradores de deudas.
- Exclusivamente informativas.
- Encuestas.
Pero estas llamadas tampoco pueden incluir una propuesta de ventas.
¿Qué sucede con las llamadas automáticas pre-grabadas?
Si recibe una llamada automática pre-grabada o robocall, que es una llamada con un mensaje grabado, para venderle algo, esa llamada es ilegal a menos que la compañía que está tratando de venderle algo haya recibido directamente su permiso por escrito para llamarlo de esa manera.
Así que, si no le dio su permiso a la compañía, y la llamada automática pre-grabada no es netamente informativa, por ejemplo, una llamada de su compañía de cable para recordarle una cita de servicio, es bastante probable que sea una estafa. Como mínimo, es una llamada de una compañía con la que no le conviene hacer negocios.
Si recibe una llamada automática pre-grabada ilegal, cuelgue el teléfono. No presione ningún botón para que quiten su número de la lista ni para hablar con una persona en directo. Eso podría originar más llamadas indeseadas. En su lugar, repórtela a la FTC.
Aprenda más sobre las llamadas automáticas pre-grabadas.
Reporte las llamadas indeseadas
¿Dónde puedo reportar una llamada indeseada?
Si no perdió dinero y tan solo desea reportar una llamada, puede usar el formulario de reporte simplificado disponible en DoNotCall.gov.
Si perdió dinero con una estafa perpetrada por teléfono o si tiene información sobre la compañía o estafador que lo llamó, repórtelo en ReporteFraude.ftc.gov.
Reporte el número de teléfono en el cual recibió la llamada, el número que apareció en su identificador de llamadas, aunque crea que podría ser falso o manipulado, y cualquier número al que le hayan dicho que llame. Si le consta, reporte también la fecha y hora exactas de la llamada.
¿Debería esperar una respuesta de la FTC?
La FTC recibe millones de reportes al año, de modo que no podemos responder a cada uno de ellos. Pero su reporte es importante. La FTC y otras agencias a cargo del cumplimiento de la ley analizan los reportes para identificar a los responsables de llamadas ilegales y estafas y tomar medidas en su contra.
Cuando usted reporta los números de teléfono desde donde lo llamaron, la FTC toma nota de esos números y los publica todos los días hábiles para ayudar a los proveedores de servicios de telecomunicaciones y otros participantes del sector que están trabajando en la búsqueda de soluciones de bloqueo y etiquetado de llamadas.
¿Cuál es la multa aplicable a las compañías que llaman ilegalmente a los números inscritos en el Registro?
Actualmente, las compañías que llaman ilegalmente a los números inscritos en el Registro Nacional No Llame o que efectúan una llamada automática pre-grabada ilegal pueden ser pasibles de una multa de hasta $43,792 por llamada.
El número que figuraba en mi identificador de llamadas era falso. ¿Por qué debería reportarlo?
Con el avance de la tecnología, a los estafadores les resulta más fácil falsificar o “imitar” la información de que aparece en el identificador de llamadas, por lo que es posible que el número que usted reporte no sea el número real desde el cual lo están llamando. Pero, a veces, la FTC y otras agencias a cargo del cumplimiento de la ley igual pueden rastrear la llamada en base a la información que usted suministre. Su reporte también es útil porque la FTC analiza los datos y las tendencias de los reportes para identificar a los responsables de las llamadas ilegales en base a patrones de llamadas. Para rastrear a los estafadores, también usamos alguna información adicional de su reporte, como el número al cual le dijeron que llame. Aprenda más sobre las estafas telefónicas comunes.
Para recibir menos llamadas indeseadas, consulte las soluciones de bloqueo y etiquetado de llamadas.
¿Qué está haciendo la FTC para detener las llamadas ilegales?
La FTC ha demandado a cientos de compañías y personas responsables de llamadas indeseadas, y ha obligado a los telemercaderes que hicieron llamadas ilegales a pagar sentencias por más de $290 millones de dólares. La FTC también entabla acciones de cumplimiento contra los responsables de llamadas automáticas pre-grabadas y ya ha logrado frenar el accionar de los responsables de miles de millones de llamadas automáticas pre-grabadas. Puede leer acerca de los recientes casos de la FTC y otras acciones relacionadas con llamadas automáticas pre-grabadas en la sección de comunicados de prensa de la FTC.
La FTC continúa trabajando con otras agencias a cargo del cumplimiento de la ley y alienta los esfuerzos del sector para combatir las llamadas automáticas pre-grabadas y la práctica de manipulación de identificación de llamadas. La FTC ha liderado iniciativas para desarrollar soluciones basadas en la tecnología, entre las que se incluyen una serie de concursos sobre robocalls para desafiar a los expertos en tecnología a diseñar herramientas útiles para bloquear llamadas automáticas pre-grabadas y ayudar a los investigadores a localizar a los responsables de estas llamadas y detener su accionar.
¿Qué tienen que saber los negocios y los vendedores?
En términos generales, los telemercaderes que venden bienes y servicios deben descargar el Registro y eliminar de sus listas de llamadas los números inscritos en el Registro. Antes de poder acceder al Registro, los negocios y organizaciones deben registrarse ante la FTC. Es ilegal que alguien use el Registro para cualquier otro propósito que no sea el de prevenir las llamadas de telemercadeo a los números de teléfono inscritos en el Registro. Lea la publicación de la FTC Preguntas y respuestas para telemercaderes y vendedores.
Preguntas sobre la inscripción
¿Los teléfonos celulares tienen un trato diferente al de los teléfonos particulares inscritos en el Registro No Llame?
No. Usted puede registrar un número de teléfono celular de la misma manera que cualquier otro número de teléfono. No hay ninguna diferencia entre los números de teléfonos celulares y de teléfonos particulares después de que se inscriben en el Registro No Llame.
Me llamó una persona que se ofreció a inscribir mi nombre en el Registro. ¿Debería permitirlo?
No. Usted puede inscribirse fácil y gratuitamente por su cuenta en DoNotCall.gov o llamando al 1-888-382-1222 desde el número que desea registrar (TTY: 1-866-290-4236).
¿Qué sucede si registro más de un número en internet?
Recibirá un email por cada uno de los números que registre en internet. Para registrar cada número, debe abrir cada email y hacer clic en el enlace dentro de las 72 horas.
Usted puede registrar hasta tres números de teléfono por vez. Para registrar más números de teléfono, solo tiene que completar el proceso de inscripción cada vez. Si desea inscribir su número llamando al número de acceso gratuito, tendrá que llamar desde cada número de teléfono que desee registrar.
¿Puedo registrar mi número de teléfono comercial o un número de fax?
El Registro es únicamente para números de teléfono personales. Los números de teléfono y de fax de los negocios no están cubiertos.
¿Puedo eliminar mi número del Registro?
Sí. Usted puede eliminar su número llamando al 1-888-382-1222 desde el número que desea eliminar. Su número se eliminará del Registro al día siguiente. Las compañías tienen que actualizar sus listas de telemercadeo dentro de los 31 días.
¿Cómo usará mi información la FTC si decido registrar mi número?
La FTC almacena su número de teléfono para que los telemercaderes puedan eliminarlo de sus listas de llamadas. Si se registra en DoNotCall.gov, también recolectaremos su domicilio de email para confirmar su inscripción. Guardamos su domicilio de email de manera segura y por separado de su número de teléfono y nunca lo compartiremos con los telemercaderes.
Para más información sobre la privacidad de su información, por favor consulte la política de privacidad de la FTC.
Cuando llamé para registrarme, escuché un mensaje que decía que no se podía verificar mi número. ¿Qué debería hacer?
Si el sistema telefónico automatizado no puede verificar su número, tendrá que registrarse en DoNotCall.gov.
Cuando llamé para registrarme, escuché un mensaje que decía que el número desde el que estaba llamando no se correspondía con el número que había ingresado. ¿Qué debería hacer?
Para registrarse, usted debe llamar desde el teléfono que desea registrar. Las personas que viven en cierto tipo de residencias comunitarias, por ejemplo, hogares para personas mayores, tienen números de teléfono que están ocultos y que no se pueden verificar a través del sistema automatizado de la FTC. En ese caso, tendrá que registrarse en DoNotCall.gov.
Me mudé y obtuve un número de teléfono nuevo. ¿Es necesario que inscriba el nuevo número?
Sí.
¿Es necesario que elimine de la lista mi antiguo número al momento de obtener uno nuevo?
No. Cuando se desconecta o reasigna un número de teléfono el sistema lo elimina automáticamente.
¿Qué sucede si desconectaron mi número y luego lo volvieron a conectar?
Si le desconectaron su número y luego lo volvieron a conectar, es posible que tenga que registrarlo de nuevo. Usted puede verificar si su número figura el Registro en DoNotCall.gov o llamando al 1-888-382-1222.
¿Tengo que reinscribir mi número de teléfono si hay un cambio o desdoblamiento del código de área?
Si las compañías telefónicas cambian su código de área de tres dígitos, no es necesario que reinscriba su número. Su nuevo número se volverá a registrar durante el período de 90 días en el cual estén funcionando el código de área previo y el nuevo.
¿Dónde puedo obtener más información?
Si tiene preguntas o quejas relacionadas con el Registro No Llame, por favor comuníquese con la FTC enviando un mensaje de correo electrónico a crcforward@donotcall.gov.
Otras reglas de telemercadeo
¿Hay otras reglas aplicables a los telemercaderes?
Sí, la Regla de Ventas de Telemercadeo establece otras reglas que deben cumplir los telemercaderes.
Lo que no pueden hacer los telemercaderes
Los telemercaderes:
- No pueden llamar antes de las 8 a. m. o después de las 9 p. m. de su hora local.
- No pueden actuar de manera engañosa o abusiva o mentir con respecto a los términos de su ofrecimiento.
- No le pueden pedir que pague:
- Con una transferencia de dinero punto a punto (ej. Western Union and MoneyGram).
- Dándoles el PIN de una tarjeta de recarga de efectivo (ej. MoneyPak y Vanilla Reload).
- Pidiéndole la información de su cuenta bancaria para crear un tipo de cheque que usted no ve ni firma, un medio de pago llamado “orden de pago generada de manera remota”.
Lo que pueden hacer los telemercaderes
Los telemercaderes:
- Deben conectar su llamada con un representante de ventas dentro de los dos segundos posteriores a que responda el teléfono.
- Deben transmitir su número de teléfono a través del identificador de llamadas y, en lo posible, también su nombre.
- Deben decirle inmediatamente a qué vendedor u organización de caridad representan e indicar que la llamada es una llamada de ventas o un pedido de donaciones de caridad.
- Deben revelar toda la información material sobre los bienes o servicios que están ofreciendo y los términos de la venta.
- Deben obtener su permiso para cobrarle y usar un número de cuenta en particular.
Para más información sobre la Regla de Ventas de Telemercadeo, visite el Centro para negocios de la FTC.