Pasar al contenido principal
Alerta para consumidores

Cómo donar de manera segura en respuesta a la crisis Israel-Gaza

Larissa Bungo
¿Sigues las noticias sobre la crisis Israel-Gaza y quieres ayudar haciendo una donación de caridad? Los estafadores también siguen las noticias, y están al acecho. Al igual que tras un desastre natural, los estafadores crean falsas organizaciones de caridad para aprovecharse de tu generosidad. A continuación, te decimos cómo evitar las estafas de caridad y asegurarte de hacer valer tu donación.
Alerta para consumidores

Paga tus préstamos estudiantiles en lugar de pagarles a los estafadores

Ari Lazarus
Es probable que lo hayas escuchado en las noticias: a partir de octubre, se reanudan los pagos de los préstamos estudiantiles. Pero los estafadores podrían tratar de decirte que te pueden ayudar a evitar el repago, bajar el monto de tus pagos o conseguir que te condonen los préstamos, a cambio de un precio. Así es como puedes detectar y evitar estas estafas.
Alerta para consumidores

¿Usas aplicaciones de pago como Venmo, CashApp o Zelle? Lee esto

Amy Hebert
¿Alguna vez enviaste dinero a través de una aplicación como Venmo, CashApp o Zelle? Te facilitan el envío rápido de dinero a amigos o familiares. ¿Pero qué sucede cuando del otro lado hay un estafador?
Alerta para consumidores

Estafadores que se hacen pasar por personal de apoyo de servicios de entrega para estafar a repartidores y restaurantes

Larissa Bungo
Es posible que hayas escuchado hablar de los servicios de entrega de comidas como DoorDash o Uber Eats: tú haces un pedido a través del sitio web de un restaurante o de una aplicación móvil de un servicio de entrega y los conductores te llevan tu comida. Estamos escuchando que circula una nueva estafa que apunta contra los conductores de servicios de entrega de comidas y los restaurantes.
Alerta para consumidores

La FTC no te exigirá dinero, no te amenazará ni te prometerá un premio

Alvaro Puig
Los estafadores quieren ganarse tu confianza. Es por eso que siguen fingiendo que trabajan para agencias del gobierno, incluida la Comisión Federal de Comercio (FTC). Podrían usar nombres de verdaderos empleados de la FTC, pero las historias que cuentan son una sarta de mentiras.