¿Alguna vez pagaste por algo y luego descubriste que podrías haberlo obtenido gratis? Tal vez te habría gustado que alguien te hubiera dicho que era gratis, antes de pagar. Eso es lo que muchas personas han reportado a la FTC sobre compañías que les cobran cientos de dólares por obtener su Número de Identificación de Empleador (EIN) del IRS. Pero no hay razón para pagarle a nadie por tu EIN. El IRS emite los EIN gratuitamente.
Por lo general, necesitas un EIN del IRS cuando abres un pequeño negocio, una organización sin fines de lucro o cuando estableces una sucesión o herencia después del fallecimiento de un ser querido, entre otras circunstancias.
Hoy, el personal de la FTC envió cartas a negocios que venden números EIN advirtiéndoles que este tipo de negocio ha generado quejas de los consumidores. Los sitios web similares pueden crear una falsa impresión de afiliación con el IRS. Las cartas advierten a los destinatarios que dichas prácticas pueden infringir la Ley de la FTC y la Regla de Suplantación de Identidad, y pueden dar lugar a medidas de cumplimiento de la ley por parte de la FTC cuando corresponda.
¿Necesitas un EIN? Esto es lo que tienes que saber:
- Visita directamente el sitio web del IRS para obtener un EIN gratis utilizando la herramienta en línea del IRS. No pagues para obtener tu EIN.
- Investiga por tu cuenta. Antes de hacer tratos con una compañía, busca en línea su nombre junto con las palabras "review", "complaint" o "scam"; si haces la búsqueda en español reemplaza esas palabras con "comentario", "queja" o "estafa".
- Reporta a los impostores a la FTC. Si ves a alguien que se hace pasar el IRS, o cualquier otra entidad del gobierno o negocio — repórtalo en ReporteFraude.ftc.gov.