Pasar al contenido principal

En julio del año pasado, te contamos acerca del acuerdo de la FTC con Herbalife, debido al cual, la compañía no solo debió reestructurar su modelo de negocio de comercialización multiniveles sino que también le tiene que pagar $200 millones a la gente que perdió dinero tratando de operar un negocio de Herbalife. Hoy hemos enviado cheques a aproximadamente 350,000 de esas personas. 

¿Estás pensando en emprender una oportunidad de negocio de comercialización multiniveles o MLM? Todos los años, muchas personas se inscriben en planes de comercialización multiniveles, y también muchas de ellas abandonan estos planes. Antes de incorporarte a una compañía de comercialización multiniveles, investiga un poco. Tu tiempo y tu dinero son demasiado valiosos para no hacerlo. Veamos algunas cosas que debes tener en cuenta:

  • ¿Realmente te ves vendiendo productos entre tus amigos y familiares? Vender es un trabajo, y no todo el mundo es bueno en ello.
  • ¿Y qué pasa específicamente con el producto? ¿Gente que conoces te lo comprarían varias veces y de manera consistente? ¿O solo una vez para hacerte el favor? ¿Pueden comprar productos comparables a un menor precio?
  • ¿Cuánto te costará operar este negocio? Es posible que te presionen para que compres una gran cantidad de productos – de hecho, gente ha perdido mucho dinero por comprar más productos de los que puede vender. Considera también otros gastos como la gasolina, los costos de despacho y envío, asistencia de ventas, capacitación y tu tiempo. Cuando hacer la suma, ¿te hace sentido entrar en este negocio? Cantidad de personas abandonan los programas de comercialización multiniveles sin ganar dinero, y muchas pierden dinero.

Aléjate si la persona que te reclutó para participar del negocio te dice que no te preocupes por las ventas porque puedes ganar dinero reclutando a otras personas. En un programa multiniveles legítimo tienes que poder ganar dinero vendiendo el producto, no reclutado a otras personas para que se inscriban y compren los productos. 

¿Y qué de la devolución de dinero que se estableció en el acuerdo con Herbalife? Pues el acuerdo cubría a la gente que trabajó con Herbalife entre 2009 y 2015. Si durante ese período fuiste distribuidor de Herbalife y le pagaste a Herbalife al menos $1,000, pero obtuviste poco o nada a cambio de parte de la compañía – y logramos localizar un domicilio válido tuyo – deberías estar recibiendo un cheque. El monto del cheque corresponde a un reembolso parcial del dinero que calculamos que perdiste mientras estabas tratando de operar un negocio de Herbalife.

Así que si recibes un cheque en concepto de reembolso de una parte del dinero que perdiste con Herbalife, cóbralo. Si tienes alguna pregunta sobre por qué no recibiste un cheque, consulta más información en nuestra página de reembolsos.  ¿Estás considerando si una oportunidad de negocio te conviene? La FTC tiene recursos para ayudarte a evaluar oportunidades de negocio, incluyendo las de multiniveles.

Search Terms

Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.

Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.

El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.

  • No publicaremos comentarios fuera de tema, comentarios idénticos y repetidos, ni ningún comentario que incluya promociones de venta.
  • No publicaremos comentarios que incluyan mensajes vulgares, ataques personales que mencionen nombres, o términos ofensivos dirigidos contra personas o grupos específicos.
  • No publicaremos amenazas, declaraciones difamatorias, ni sugerencias que alienten actividades ilegales.
  • No publicaremos comentarios que incluyan información personal, como números de Seguro Social, números de cuentas, domicilios residenciales y de email. Para presentar un reporte detallado sobre una estafa, visite ReporteFraude.ftc.gov.

No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.