Pasar al contenido principal

¿Eres beneficiario de SSI o de VA? Si no presentaste una declaración de impuestos para 2018 o 2019 y tienes hijos dependientes, para recibir un pago adicional de impacto económico por dependientes de $500 tienes que registrarte en el IRS antes del 5 de mayo a las 12 del mediodía hora del este, caso contrario, para recibir el dinero tendrás que esperar hasta que presentes tu declaración de impuestos correspondiente a 2020.

Completa un formulario disponible en la herramienta non-filer AHORA para recibir el pago de impacto económico competo si cumples las tres condiciones siguientes:

  • Recibes el beneficio de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o beneficios del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA),
  •  tienes hijos calificados menores de 17 años — y
  • no presentaste una declaración de impuestos para 2018 o 2019.

Para poder recibir tu pago ahora, debes completar este formulario y presentarlo antes del 5 de mayo a las 12 del mediodía hora del este.

Si te salteas el plazo, igual recibirás tu pago de $1,200, pero no recibirás un adicional de $500 por hijo dependiente menor de 17 años. En cambio, para recibir el pago adicional tendrás que esperar hasta que presentes tu declaración de impuestos de 2020.

Sin embargo, si vas a presentar una declaración de impuestos para el año 2019, NO uses esta herramienta. Según el IRS, si estás obligado a presentar una declaración de impuestos, el uso de esta herramienta NO acelera tu pago de impacto económico. Por el contrario, es probable que demore el procesamiento de tu declaración de impuestos y atrase tu posibilidad de recibir dinero.

Por favor, comparte este mensaje con amigos y familiares. Comparte este artículo del blog y la alerta del IRS. Necesitamos ayuda para hacer correr la voz sobre este plazo importante.

Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.

Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.

El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.

  • No publicaremos comentarios fuera de tema, comentarios idénticos y repetidos, ni ningún comentario que incluya promociones de venta.
  • No publicaremos comentarios que incluyan mensajes vulgares, ataques personales que mencionen nombres, o términos ofensivos dirigidos contra personas o grupos específicos.
  • No publicaremos amenazas, declaraciones difamatorias, ni sugerencias que alienten actividades ilegales.
  • No publicaremos comentarios que incluyan información personal, como números de Seguro Social, números de cuentas, domicilios residenciales y de email. Para presentar un reporte detallado sobre una estafa, visite ReporteFraude.ftc.gov.

No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.