Pasar al contenido principal

Un mensaje de texto de un número desconocido que simplemente dice: hola, ¿cómo estás? Parece inofensivo. Tu primer instinto podría ser responder para ver si se trata de alguien que conoces. O tal vez decirles que cometieron un error. Pero es mejor ignorar este tipo de textos. Los estafadores están utilizando esta táctica para iniciar una conversación, así que no respondas. Si lo haces, esto es lo que sucederá. 

La persona (el estafador) que envió el mensaje probablemente se disculpará... y encontrará una manera de mantener la conversación y hacer amistad. Luego, una vez que los estafadores tienen tu confianza, intentarán ofrecerte consejos sobre cómo invertir en criptomonedas o aseguran que pueden enseñarte los secretos para ganar mucho dinero en los mercados de criptomonedas. Por una cuota, por supuesto. Pero todo es una estafa y simplemente te robarán el dinero.

Incluso si simplemente respondes el mensaje de texto, pero no entablas una conversación, habrás confirmado que se comunicaron con un número de teléfono que funciona. Lo que podría generar más llamadas y mensajes de texto de estafadores.

¿Cuál es la mejor manera de evitar estafas si recibes mensajes de números que no reconoces?

No respondas mensajes de texto de números desconocidos. Podría dar lugar a una estafa. Elimínalos y repórtalos usando la opción "reportar correo no deseado" de tu teléfono o reenviando mensajes de texto no deseados al 7726 (SPAM) y correos electrónicos no deseados a tu proveedor de correo electrónico.

Nunca hagas clic en enlaces de un mensaje inesperado. Algunos enlaces pueden robar tu información o instalar programas maliciosos, también conocidos como malware, dando a los estafadores acceso a tu dispositivo.

• No confíes en nadie que diga que puedes ganar dinero rápida y fácilmente. Toda inversión tiene riesgos. Sólo los estafadores garantizan que ganarás mucho dinero en poco tiempo y sin riesgo.

¿Has perdido dinero en una estafa como esta? Informa a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.

 

Imagen
Imagen en forma de un mensaje de texto de un numero de teléfono desconocido que dice: Hi, how are you? Parece un texto inocente, pero conduce a una estafa.  Ignora y bloquea textos no deseados.

Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.

Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.

El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.

  • No publicaremos comentarios fuera de tema, comentarios idénticos y repetidos, ni ningún comentario que incluya promociones de venta.
  • No publicaremos comentarios que incluyan mensajes vulgares, ataques personales que mencionen nombres, o términos ofensivos dirigidos contra personas o grupos específicos.
  • No publicaremos amenazas, declaraciones difamatorias, ni sugerencias que alienten actividades ilegales.
  • No publicaremos comentarios que incluyan información personal, como números de Seguro Social, números de cuentas, domicilios residenciales y de email. Para presentar un reporte detallado sobre una estafa, visite ReporteFraude.ftc.gov.

No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.