Pasar al contenido principal

Con los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria, más conocido como SNAP, tú usas una tarjeta de transferencia de beneficios electrónicos (EBT) para comprar alimentos en la tienda. Pero nos hemos enterado de que hay estafadores que están usando aparatos ilegales conocidos como skimmers para robar la información de las tarjetas y así apropiarse de tus beneficios. A continuación, te contamos cómo puedes detectar y evitar estas estafas.

Los estafadores introducen skimmers en las terminales de pago de las tiendas para obtener los datos de la banda magnética de tus tarjetas. Todo eso sin que te enteres. Como las tarjetas EBT requieren códigos PIN, los estafadores buscan maneras de obtener esos códigos: podrían tratar de pescarte usando mensajes de texto tipo phishing o llamadas para tratar de que les des tu PIN. También podrían instalar cámaras ocultas cerca de los dispositivos para grabarte mientras ingresas tu código.

Una vez que tienen tu información, los estafadores crean duplicados de las tarjetas y agotan tus beneficios. Incluso pueden averiguar el importe almacenado en tu cuenta llamando a la línea directa de beneficios del estado. Y lo que es peor, probablemente no te enterarás de lo que ha sucedido hasta que estés en la caja con el carro lleno de comida y veas que tu tarjeta está casi (o totalmente) vacía.

A continuación, algunas maneras de evitar esta estafa:

  • Detecta los aparatos que capturan datos de tarjetas. Antes de pasar tu tarjeta EBT, o cualquier otra tarjeta, presta atención al lector de tarjetas. ¿Está flojo, descentrado o tiene algunas partes sueltas? Entonces no introduzcas tu tarjeta. Repórtalo al gerente de la tienda y considera comprar en otro lugar.
  • Cambia tu PIN a menudoCambia el PIN de tu tarjeta EBT al menos una vez por mes, justo antes de obtener tus próximos beneficios.
  • Mantente atento al phishing. Las agencias estatales y los procesadores de EBT nunca te llamarán ni te enviarán un mensaje de texto para pedirte tu PIN o número de tarjeta. Cualquiera que lo haga es un estafador.
  • Revisa tu cuenta EBT con regularidad para controlar si figuran cargos no autorizados. Si ves un cargo no autorizado, cambia tu PIN de inmediato para impedir que el ladrón haga compras nuevas y comunícate con tu oficina local de SNAP.

Para más información sobre qué hacer si te roban tus beneficios SNAP, visita el sitio web de USDA

Imagen
SNAP

Dejar un comentario es su elección. Para dejar un comentario, tiene que crear un nombre de usuario. De no ser así, no podemos publicar su comentario. La ley Federal Trade Commission Act autoriza la recolección de esta información con el fin de monitorear comentarios al blog. Los comentarios y los nombres de usuarios formaran parte del sistema de la FTC de registros públicos, los nombres de usuarios también formaran parte del sistema de la FTC de registros de usuario de computadora.

Puede que usemos rutinariamente dichos registros cómo se describe en el sistema de avisos publicados. Para más detalles sobre qué hace la FTC con la información personal que recolectamos, por favor lea nuestra política de privacidad.

El propósito de este blog y su sección de comentarios es informar a los lectores acerca de la actividad de la Comisión Federal de Comercio (FTC) y compartir información con los lectores para ayudarlos a evitar, reportar y recuperarse del fraude, las estafas y las malas prácticas comerciales. Valoramos sus opiniones, ideas e inquietudes y alentamos los comentarios. Pero tenga presente que este es un blog que está bajo moderación. Revisamos todos los comentarios antes de publicarlos y no publicaremos comentarios que no cumplan con nuestra política de comentarios. Esperamos que los comentaristas traten a los redactores del blog y entre sí con respeto.

  • No publicaremos comentarios fuera de tema, comentarios idénticos y repetidos, ni ningún comentario que incluya promociones de venta.
  • No publicaremos comentarios que incluyan mensajes vulgares, ataques personales que mencionen nombres, o términos ofensivos dirigidos contra personas o grupos específicos.
  • No publicaremos amenazas, declaraciones difamatorias, ni sugerencias que alienten actividades ilegales.
  • No publicaremos comentarios que incluyan información personal, como números de Seguro Social, números de cuentas, domicilios residenciales y de email. Para presentar un reporte detallado sobre una estafa, visite ReporteFraude.ftc.gov.

No editamos los comentarios para eliminar el contenido objetable, así que asegúrese de que su comentario no contenga ninguno de los contenidos mencionados anteriormente. Los comentarios publicados en este blog pasarán a ser de dominio público. Para proteger su privacidad y la de otras personas, por favor, no incluya información personal. Las opiniones de los comentarios publicados en este blog pertenecen exclusivamente a los individuos que las expresan. No pertenecen a la Comisión Federal de Comercio (FTC) ni representan sus puntos de vista.