Recuperarse de las tormentas que provocaron tornados mortales e inundaciones severas desde el sur hasta el centro del país requerirá tiempo y paciencia. Si te viste obligado a desplazarte debido a una emergencia climática, o si tu hogar o negocio sufrió daños, probablemente estés pensando qué hacer a continuación. Aquí tienes algunas ideas para ayudarte a empezar.
- Averigua qué cubre tu seguro de vivienda, negocio, salud u otros seguros. Algunos cubren los costos de alojamiento temporal, ropa y otros artículos.
- Contacta a tus acreedores, arrendadores y empresas de servicios públicos de inmediato. Explícales cómo te han afectado las tormentas. En caso de desastre, podrían estar dispuestos a aplazar tus pagos, perdonarte de cargos por mora y ofrecerte otras maneras de ayudarte a recuperar la estabilidad financiera
- Reemplaza los documentos legales perdidos o dañados, extraviados u olvidados. Esta lista te ayudará si no sabes a dónde acudir para obtener cada cosa.
Cuando estés listo para comenzar a reconstruir o hacer reparaciones en tu hogar o negocio, ten presente cómo identificar a los estafadores:
- No contrates a nadie que se presente diciendo que ofrece servicios de recuperación pero exigen dinero en efectivo o pagos por adelantado. Si no te entregan copias de su licencia, seguro o un contrato por escrito, es una señal de alerta y un buen momento para retirarse.
- Nunca pagues para obtener asistencia del gobierno. FEMA no cobra tarifas de solicitud y cual persona que quiera que pagues para obtener dinero o una subvención de FEMA es un estafador. En su lugar, descarga la aplicación móvil de FEMA para recibir alertas e información.
- Obtén más información sobre cómo detectar y evitar otras estafas relacionadas con desastres en ftc.gov/EmergenciasClimaticas.