Pasar al contenido principal

En respuesta a las devastadoras inundaciones repentinas en el centro de Texas, muchos están buscando formas de obtener y dar ayuda. Y los estafadores quieren aprovecharse de la generosidad de la gente. Así que, ¿cómo puedes asegurarte de que tus donaciones lleguen a la gente que las necesita y no a un estafador?

  • Haz donaciones a organizaciones benéficas que conozcas y en las que confíes y que tengan un historial probado de actuación en catástrofes.
  • Antes de donar, investiga sobre la organización benéfica, sobre todo si la solicitud de donación llega a través de las redes sociales. Comprueba la organización en Give.org, del Better Business Bureau, o en Charity Watch. Averigua exactamente qué parte de tu donación irá directamente a las personas a las que la organización benéfica dice ayudar.
  • No hagas donaciones a nadie que insista en que debes pagar en efectivo, con tarjeta de regalo, transferencia bancaria o criptomoneda. Así es como los estafadores te dicen que pagues. Si decides donar, pagar con tarjeta de crédito te ofrece más protecciones.
  • Ten cuidado con las donaciones a particulares en sitios de crowdfunding. El dinero recaudado en una campaña de crowdfunding va al organizador de la campaña, no directamente a la gente o a la causa para la que se ha creado. Revisa las políticas de la plataforma: ¿toma medidas para verificar las publicaciones que piden ayuda tras una catástrofe? Y ten en cuenta que las donaciones a través de crowdfunding no son deducibles.
  • Confirma el número antes de enviar un mensaje de texto para donar. Si alguien te pide que hagas una donación por un mensaje de texto, llama al número que aparece en el sitio web de la organización benéfica para confirmar que tienes el número correcto para donar por mensaje de texto.

Para aprender más sobre cómo donar de forma segura, visita ftc.gov/caridad. Para obtener consejos que te ayuden a prepararte, afrontar y recuperarte de las emergencias por inclemencias del clima y las estafas que las siguen, consulta ftc.gov/emergenciasclimaticas.