Pasar al contenido principal

Tener muchas deudas puede ser estresante a cualquier edad. Pero si estás retirado o a punto de vivir con un ingreso fijo, saldar tus deudas a veces puede ser más difícil. Mientras exploras tus opciones, ten en cuenta que los estafadores te pueden prometer eliminar tu deuda, a cambio del pago de un cargo. Si les pagas antes de que te ayuden, probablemente perderás dinero en lugar de empezar de cero. Entonces, ¿cuál es la mejor manera de cancelar las deudas y evitar las estafas?

  • Revisa tu presupuesto familiar. Usa esta planilla para hacer un presupuesto como una ayuda para organizarte.
  • Llama a las compañías a las que les debes dinero antes de que intervenga un cobrador de deudas. Explica que estás teniendo problemas para pagar y pide un plan de pago. Algunas compañías podrían aceptar que les pagues un monto inferior al que adeudas.
  • Si necesitas ayuda, considera ponerte en contacto con un consejero de crédito o una agencia de asesoramiento de crédito. Un buen consejero o asesor de crédito te ayudará a elaborar un presupuesto y un plan de pago que funcione para ti.

Para evitar las estafas de alivio de deudas:

  • Nunca le pagues a nadie antes de que te ayude a liquidar tus deudas. Las organizaciones legítimas no intentarán cobrarte antes de cancelar o liquidar cualquiera de tus deudas, o de inscribirte en un plan de administración de deudas.
  • Pide que te entreguen por escrito cualquier acuerdo para liquidar o administrar tu deuda. Antes de firmar, comprende cómo funciona el plan y cómo afectará tu crédito.   
  • Conoce tus derechos. Para más información sobre tus opciones y tus derechos, échale un vistazo a Cómo obtener ayuda cuando está endeudado.
  • Mejora tu crédito con el tiempo. Ninguna compañía de reparación de crédito puede eliminar legalmente la información negativa de tu crédito si es correcta y está actualizada. Pero hay algunos pasos que puedes seguir para reparar tu crédito con el transcurso del tiempo.   

¿Has visto una estafa o has tenido un problema con una compañía de liquidación de deudas u otra compañía de alivio de deudas? Cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.

Imagen