Es probable que hayas recibido un mensaje de texto fraudulento sobre cargos de peaje impagos o conozcas a alguien que lo haya recibido. Ahora los estafadores van aún más lejos y se hacen pasar por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de estados de todo el país. Insisten en que pagues una “multa de tránsito vencida” y amenazan con suspender tu derecho a conducir un vehículo (entre otras cosas) si no lo haces. La estafa funciona de la siguiente manera.
Recibes un mensaje de texto inesperado que parece provenir del DMV de tu estado que dice que tienes una multa de tránsito vencida. Podría incluir un enlace para pagar y advertirte que, si no pagas inmediatamente, te reportarán a la “base de datos de infracciones del DMV”, suspenderán el registro de tu vehículo, tu licencia y tu derecho a conducir un vehículo, y te cobrarán un cargo de servicio adicional del 35%. En el mensaje de texto incluso podrían amenazarte con procesarte judicialmente y arruinar tu calificación de crédito, pero todo es una estafa para obtener tu dinero e información personal.
Para evitar una estafa por mensaje de texto como ésta:
- No hagas clic en ningún enlace ni respondas mensajes de texto inesperados. Los estafadores quieren que reacciones rápidamente para obtener tu información personal antes de que te des cuenta de que es una estafa. Pisa el freno y habla con alguien de tu confianza.
- Si estás preocupado, comunícate con tu oficina de DMV. Usa un número de teléfono o sitio web que te conste que es auténtico: no uses la información del mensaje de texto.
- Reporta y elimina los mensajes de texto no deseados. Usa la opción “report junk” de tu teléfono para reportar los mensajes de texto no deseados a tu aplicación de mensajes o reenvíalos al 7726 (SPAM). Una vez que lo hayas verificado y reportado, elimina el mensaje de texto.
Obtén más información sobre cómo detectar y evitar las estafas por mensaje de texto en ftc.gov/textospam. Y reporta las estafas a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.