¿Donarías a una causa si el recaudador de fondos mintiera sobre cómo se gastaría el dinero? Probablemente no. Pero eso es lo que la FTC dice que hizo Kars-R-Us.com, Inc. (“Kars”) cuando recaudó donaciones de vehículos en nombre de una supuesta organización de caridad de lucha contra el cáncer de mama.
En un acuerdo resolutorio anunciado hoy, la FTC dice que Kars recaudó millones de dólares solicitando donaciones a través de anuncios difundidos en televisión, radio y en línea, en inglés y español. Kars declaró que la recaudación se destinaría a la United Breast Cancer Foundation (UBCF) para “salvar vidas” ofreciendo exámenes de detección de cáncer de mama gratuitos o a bajo costo. Pero de los $45.5 millones de dólares recaudados por Kars para UBCF entre 2017 y 2022, UBCF gastó menos del 1% para pagar las pruebas de detección de cáncer de mama.
¿Viste un anuncio de una organización de caridad a la que quieres hacer una donación? Aquí te contamos cómo averiguar si es legítima y si apoyará los programas con los que te interesa colaborar:
- Investiga un poco. Busca en internet ingresando el nombre de la organización de caridad junto con palabras como “complaint”, “review”, “rating” o “scam”; si haces la búsqueda en español, reemplaza esas palabras con “queja”, “comentarios”, “calificación” o “estafa”. Usa estas organizaciones para investigar a las entidades de caridad. Y si estás pensando en donar a través de una página de crowdfunding, aprende a reconocer las señales de una estafa antes de hacerlo.
- Paga con cheque o tarjeta de crédito, que es más seguro. Y si una organización de caridad te insiste en que pagues con una transferencia de dinero, una aplicación de pago o con una tarjeta de regalo, es una estafa.
- Visita el sitio web de la organización de caridad. Averigua qué parte de tu donación se destinará directamente al apoyo de los programas con los que quieres colaborar. Si no puedes encontrar información detallada sobre la misión y programas de la organización, márchate.
¿Detectaste una estafa de caridad? Cuéntaselo a la FTC en ReporteFraude.ftc.gov.