Pasar al contenido principal

¿Recibes muchas llamadas intentando venderte productos o servicios que nunca solicitaste? Algunas veces las llamadas de telemercadeo son aleatorias. Otras veces, las compañías te engañan para que compartas tu información y así poder venderla a los telemercaderes que te llaman (sin tu permiso). Si estás inscrito en el Registro Nacional No Llame, estas llamadas son ilegales. ¿Cómo puedes reducir la cantidad de llamadas de telemercadeo no deseadas que recibes?

Si compartes tu información con sitios web que ofrecen cupones, sorteos o cotizaciones de productos como seguros o garantías, los propietarios del sitio podrían recopilarla y venderla (una y otra vez) a diferentes compañías de telemercadeo. Es entonces cuando empiezan las llamadas de telemercadeo: llamadas que nunca aceptaste recibir y en las que te venden productos que no pediste. Y es entonces cuando las infracciones de la ley también pueden empezar a acumularse.

Hoy la FTC anunció un acuerdo con Citizens Disability, una compañía que vende servicios de defensa de los derechos de los discapacitados para beneficios del Seguro Social principalmente a través de llamadas de telemercadeo. La FTC acusó a la compañía de comprar información personal (proveniente de sitios web que ofrecían cupones y sorteos, entre otras cosas) y usarla para realizar millones de llamadas ilegales de telemercadeo, incluidas llamadas pregrabadas. La FTC también acusó a la compañía de haber dicho falsamente a millones de personas que sus llamaba eran en respuesta a una consulta reciente sobre su elegibilidad para los beneficios por discapacidad del Seguro Social.

Para reducir la cantidad de llamadas de telemercadeo no deseadas y evitar estafas:

  • Protege tu información personal. Antes de ingresar tu información en un sitio web, haz una búsqueda en internet ingresando el nombre del sitio junto con las palabras “complaint”, “review” o “scam”; si haces la búsqueda en español, reemplaza esas palabras con “queja”, “comentario” o “estafa”.
  • Reporta las llamadas pregrabadas en DoNotCall.gov. Muchas llamadas pregrabadas generan estafas. Más información en ftc.gov/llamadaspregrabadas.
  • Recuerda que si inscribiste tu número de teléfono en el Registro Nacional No Llame, no deberías recibir llamadas de ventas en vivo de parte de compañías con las que no tienes una relación comercial previa.

Para más información sobre cómo detener las llamadas indeseadas, visita ftc.gov/llamadas.