Pasar al contenido principal

Recibes una llamada inesperada con algunas malas noticias: la voz que escuchas en la línea dice que tu nombre está vinculado a delitos graves y que tu dinero está en riesgo. Enseguida, esa persona te transfiere la llamada con un “agente” que supuestamente puede ayudarte a resolver el problema. Tu corazón y tu mente están acelerados. Pero tu instinto te dice que hables con alguien de confianza o que te apartes del teléfono y busques más información en internet. Entonces, ¿por qué un “agente” servicial te advertiría que no hables con nadie o te diría que te mantengas alejado de internet hasta que él pueda solucionar el problema? Probablemente porque, en realidad, ese “agente” es un estafador.

Los estafadores tienen un manual de estrategias:

  • Inventan un problema para crear una sensación de miedo o pánico, como decir que tu nombre está vinculado a un caso de lavado de dinero o tráfico de drogas.
  • Te presionan para que actúes inmediatamente o, de lo contrario, te arriesgas a sufrir consecuencias terribles, como ir a la cárcel o perder todo tu dinero.
  • Intentan aislarte diciendo que no puedes contárselo a nadie o que no puedes conectarte a internet para verificar su historia.
  • Nunca le transfieras ni envíes dinero a nadie en respuesta a una llamada o mensaje inesperado. Incluso si te dicen que estás moviendo tu dinero para "protegerlo".
  • Pisa el freno y habla con alguien de tu confianza. Habla con un familiar, amigo o vecino. Cuéntales la historia. A veces, solo con decirlo en voz alta ya ayuda.
  • Reconoce el idioma que usan los estafadores. Si alguien te pide dinero o información personal y dice cosas como “No cuelgue”, “No confíe en nadie”, “No hable con nadie” o “No busque información en línea”, probablemente sea un estafador.

Entonces, ¿qué puedes hacer?

Desarrolla tu propio manual de estrategias para evitar una estafa.

Reporta a los estafadores ante la FTC en ReporteFraude.ftc.gov. Con tu reporte podrías ayudar a frenar a un estafador. Para más información, mira ¿Por qué reportar un fraude?.