Pasar al contenido principal
Alerta para consumidores

¿Te pidieron que pagaras para reclamar un premio de un millón de dólares? No apuestes por eso

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Los estafadores a veces te hacen creer que has tenido un golpe de buena suerte. Pero si la carta con el premio de un millón de dólares en efectivo viene con instrucciones de pagar un pequeño cargo (tal vez por impuestos, informes o trámites), no es suerte. Es una estafa. Si pagas, perderás tu dinero y descubrirás que no había ningún premio. ¿Puedes detectar una estafa de premios?
Alerta para consumidores

¿Cuáles son las señales de una estafa?

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Aunque los detalles pueden cambiar, las estafas suelen tener algunas cosas en común. Y saber cuáles son puede ayudarte a reconocer (y luego evitar) las estafas que se crucen en tu camino.
Alerta para consumidores

Las principales estafas de 2024

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Tú o alguno de tus conocidos reportó una estafa a la FTC en 2024? ¡Gracias! Estos reportes ayudan a la FTC a entablar casos de cumplimiento de la ley y a educar a la gente sobre las estafas. Veamos las principales estafas de 2024.
Alerta para consumidores

¿Y esa llamada o email que recibiste para decirte que no te presentaste para cumplir tu deber de jurado y que necesitas pagar? Es una estafa

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Si te han citado para cumplir tu deber de jurado, tienes que saber que el hecho de no presentarse tiene graves consecuencias, como multas, citas ante la corte o incluso penas de cárcel. Los estafadores también lo saben y llaman y envían emails para asustarte y hacerte creer que no te presentaste a cumplir con tu deber de jurado y que debes pagar. Es una estafa. Entérate de cómo funciona la estafa para que puedas evitarla.
Alerta para consumidores

Bienvenido a la Semana Nacional de Protección del Consumidor 2025

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Hoy comienza la Semana Nacional de Protección del Consumidor (NCPW, por su sigla en inglés), un momento del año en el que la FTC y sus colegas locales, estatales y federales se centran en empoderar a los consumidores con recursos gratuitos de protección del consumidor. La experiencia indica que una de las mejores maneras de evitar una estafa es hablar de ella, así que sigue leyendo para ver algunas ideas sobre cómo iniciar esa conversación.