Pasar al contenido principal
Share this page
FacebookTwitterLinkedIn

Comparte lo que sabes. Detén las estafas. 

Es muy probable que alguien que tú conozcas haya sido estafado. Tal vez no hablen sobre ello, pero las estadísticas así lo demuestran. 

La verdad es que al compartir lo que sabes tú puedes ayudar a protegerse de una estafa a alguno de tus conocidos.

Descarga y ordena materiales para pasar la información

Materiales para pasar

Imagen

Tu información es valiosa. Para ti y otras personas

Imagen

Tu recibes un monton de llamadas indeseadas. Muchas son llamadas de estafadores.

Imagen

Estafas de impostores
Alguien llama para pedir dinero. ¿Son realmente quienes dicen ser? 

Imagen

Tienes una tarjeta de Medicare, pero una persona te llama diciendo que necesitas una nueva. 

Imagen

¡Te acabas de ganar un premio! Pero no puedes obtenerlo hasta que envíes dinero. 

Imagen

Alguien ofrece reparar tu casa. Barato. Por dinero en efectivo, ahora ya. 

Imagen

Ves un anuncio publicitario o un anuncio en línea que dice que puedes aprender cómo ganar un montón de dinero. 

Imagen

Anuncios de grandes ganancias trabajando desde tu casa. A cambio del pago de un cargo.

Imagen

Alguien pide que dones dinero a una organización benéfica. Hoy.  

Materiales para pasar la información

Descarga: artículos, presentaciones de Power Point, marcalibros

Recursos

De alertas para consumidores

Alerta para consumidores

¿Crees que ese mensaje de texto es de USPS? Podría ser una estafa

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Alguna vez recibiste un mensaje de texto sobre un paquete enviado a través del Servicio Postal de los Estados Unidos? Tal vez era un mensaje para confirmar tu pedido, o decía que había un paquete listo para ser entregado, o que había un problema como un franqueo postal impago, una entrega fallida o que necesitabas actualizar tus preferencias de envío. En ese mensaje de texto te piden que hagas clic en un enlace para obtener más información o solucionar el problema. Pero hay grandes probabilidades de que el mensaje de texto que dice ser de USPS (o FedEx… o DHL…) sea en realidad de un estafador.
Alerta para consumidores

¿Ese mensaje de texto inesperado es una estafa?

Representante del Buró de Protección del Consumidor
¿Sabías que la gente casi siempre abre los mensajes de texto? En un nuevo Dato Destacado sobre el gran aumento registrado en el monto de las pérdidas por fraude reportadas que involucran estafas por mensaje de texto, la FTC menciona un estudio que halló que el porcentaje de personas que abren los mensajes de texto asciende al 98%. Esas son probabilidades realmente buenas para un estafador. Y cuando los estafadores logran que respondas a sus mensajes, están ganando dinero. A continuación, te contamos cómo puedes aumentar tus probabilidades de mantener tu dinero a salvo.
Alerta para consumidores

Cómo hacer correr la voz sobre las estafas de impostores de la FTC

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Usando viejas tácticas y nuevas variantes, los estafadores se hacen pasar por agencias del gobierno, incluida la FTC, para intentar robarle información personal y dinero a las personas. La FTC está comprometida a combatir contra estas estafas de impostores, y hay noticias alentadoras que indican que estos esfuerzos están haciendo una diferencia para los consumidores estadounidenses.
Alerta para consumidores

¿Ceder una parte de tus beneficios de VA? No y no, eso es una estafa

Representante del Buró de Protección del Consumidor
Ya sea que hayas estado en servicio activo durante cuatro, diez o veinte años, los beneficios de pensión e incapacidad para veteranos pueden ser una parte importante, a menudo esencial, de tu vida después de tu servicio militar. Es por eso que los estafadores llaman, envían emails o mensajes para “ayudarte” a solicitarlos. Pero lo que realmente buscan es tu dinero. Estos “asesores” hacen promesas que no pueden cumplir y cobran cargos de presentación por servicios que siempre son gratuitos a través del Departamento de Asuntos de Veteranos (VA). Detecta las estafas durante el proceso de reclamación de beneficios de VA para evitarlas.